Tres de las víctimas perdieron la vida en piscinas y las otras dos en distintas zonas de baño naturales.
Cinco personas han fallecido este verano en los 38 accidentes acuáticos atendidos y coordinados por el Servicio de Emergencias 1-1-2




Cinco personas han fallecido este verano en
accidentes acuáticos relacionados con piscinas o zonas de baño
naturales, en cuya resolución ha intervenido el Servicio de Atención y
Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
Aunque
estos cinco fallecimientos son los casos de mayor gravedad, en total
han sido 38 los accidentes en los que el Servicio 1-1-2 ha tenido que
coordinar la intervención de
distintos cuerpos de emergencia, como bomberos y sanitarios, además de
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
De
los cinco casos en los que se registró el fallecimiento de una persona,
tres se produjeron en piscinas, siendo el primero el que tuvo lugar el
11 de junio en la localidad
toledana de Yuncler, donde falleció un hombre de 73 años. Ese mismo
mes, el día 18 y en el municipio de Ontígola (Toledo), perdió la vida
también en el vaso de una piscina un varón de 62 años. El último de los
casos en este tipo de recintos de ocio tuvo lugar
el 5 de julio en Añover de Tajo, donde perdió la vida en la piscina
municipal un hombre de 48 años.
Los
otros dos casos se produjeron en zonas de baño naturales, siendo el
primero de ellos el 11 de junio en Zorita de los Canes, donde falleció
en el río Tajo un hombre de 39
años. En el mes de julio, concretamente en las Lagunas de Ruidera, en
el término municipal de Ossa de Montiel (Albacete), perdió la vida un
joven de 25 años al caerse de la canoa en la que navegaba.
Por
lo que respecta al lugar donde se han producido los accidentes, indicar
que solo nueve de ellos han tenido lugar en piscinas, tanto
particulares como municipales. Así, la
mayor parte de estos incidentes acuáticos graves, un total de 29, se
han producido en zonas de baño naturales: ríos, lagunas y charcas.
A
este respecto, hay que incidir en el número de accidentes que durante
los meses estivales se registraron en Las Chorreras del Cabriel, dentro
del término municipal de Enguídanos
(Cuenca). Esta zona de baño natural, donde existen diversas charcas en
el río Cabriel, ha sido el escenario de 14 incidentes en los que un
total de 16 personas tuvieron que ser rescatadas y atendidas en centros
sanitarios, principalmente por caídas.
Por
meses, julio fue cuando más accidentes se produjeron, con un total de
22, seguido de agosto con diez incidentes en estas zonas de ocio
acuático. Cinco tuvieron lugar en
junio y, por último, en el mes de septiembre tanto solo se registró un
caso de este tipo.