El sindicato explica que la administración regional compensa las horas extras con tiempo de descanso, “lo que hace que el medio natural quede absolutamente desprotegido en esta época del año”
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales




UGT Servicios Públicos CLM advierte de la desprotección que sufre en
esta época del año el medio natural debido a la reducción del número de agentes
medioambientales.
El sindicato explica que fue el Gobierno de María Dolores de Cospedal el
que dejó de abonar las horas extraordinarias para pasar a compensarlas con
descanso horario, una práctica que ha continuado el Ejecutivo de Emiliano
García-Page y sobre la que UGT viene exigiendo un cambio.
La Unión General de Trabajadores y Trabajadoras entiende que es el
momento de que el Gobierno regional cambie esta forma de proceder ya que “de
esta manera evitaríamos que el medio natural quedase desprotegido, con una
media de 25 agentes medioambientales menos”, explicaba Milagros Mayordomo,
portavoz de los agentes medioambientales de UGT Servicios Públicos CLM.
Recordaba que “hemos recibido el
reconocimiento de otras comunidades autónomas y que siempre se ha puesto el Plan
Infocam como ejemplo de buen hacer”.
UGT Servicios Públicos apunta que los
agentes medioambientales asumen la dirección de la extinción del 90% de los
incendios que se producen en la región, algo que no les es retribuido.
Por todo ello, la Unión General de
Trabajadores y Trabajadoras pide que el seguro que les cubra, cuando ejercen
como directores de extinción, sea el de responsabilidad civil de altos cargos.