Con un informe de actividad desde 2019 y propuestas de la organización a los partidos políticos.
La Comisión del Pacto por la Infancia con Unicef CLM celebra la última reunión de esta legislatura en el parlamento regional




La Comisión de Seguimiento del Pacto
por la Infancia que mantienen los tres grupos parlamentarios y la delegación de
Castilla-La Mancha de Unicef ha celebrado este martes la última reunión de la
legislatura, en la que se expone el documento de balance de actividad entre
2019 y 2023, así como algunas propuestas para que las formaciones políticas
tengan en cuenta en el marco de las próximas citas electorales de mayo.
La Sala de la Mesa de las Cortes en el edificio de
los grupos del Parlamento son el escenario de esta reunión, dirigida por el
propio presidente de Unicef CLM, Joaquín Sánchez Garrido, con asistencia de la
vicepresidenta primera de la Cámara, Josefina Navarrete, y con participación de
representantes del Gobierno regional y de diputados y diputadas de PSOE, PP y
Cs, que se incorporó a esta comisión en 2019 con su entrada en el parlamento.
El
orden del día ha abordado el informe anual 2022 y la presentación del tercer
barómetro de la Infancia y la Adolescencia, para dar paso a continuación al
análisis de los documentos de Unicef con propuestas electorales en clave de
infancia y, por último, el balance del trabajo que ha realizado esta comisión
en estos últimos cuatro años.
El
parlamento castellanomanchego mantiene desde 2016 esta comisión de trabajo con
Unicef, una de las organizaciones que más se destaca por su trabajo con este
colectivo. Además, el Convento de San Gil de Toledo acoge cada año en torno al
20 de noviembre, Día Universal del Niño y la Niña, un acto institucional con la
Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI).