El Ayuntamiento de Campo de Criptana suscribió este viernes, 17 de marzo, un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha para la creación del aula de formación permanente ‘Tierra de Gigantes’. Un espacio formativo que se ubicará en las instalaciones de la Escuela de Catadores y en el que se impartirán, a lo largo de todo el año, cursos relacionados con el sector turístico.
Campo de Criptana contará con una aula universitaria de formación permanente gracias al convenio suscrito entre Ayuntamiento y UCLM




El convenio que
firmado el Ayuntamiento de Campo de Criptana con la Universidad Regional se
enmarca dentro de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
y ha nacido a raíz de la colaboración que, ya el pasado verano, se inició entre
estas dos instituciones y que llevó al municipio un curso relacionado con el
patrimonio molinero. Curso que, como recordaron tanto el alcalde criptanense,
Santiago Lázaro, como el rector de la UCLM, José Julián Garde, fue todo un
éxito.
La firma de este nuevo convenio permitirá la
creación de un aula de formación universitaria permanente relacionada con el
turismo. Este aula, que se ha bautizado con el nombre de ‘Tierra de Gigantes’,
se ubicará en las instalaciones de la Escuela de Catadores y ofrecerá cursos
durante todo el año relacionados con el turismo sostenible, el turismo
inteligente y la economía circular, entre otros.
El rector de la Universidad explicó que se
impartirán tanto cursos de verano como formación permanente, así como otro tipo
de eventos para dar a conocer el aula en todo el territorio nacional. Garde
mencionó convocatorias de premios nacionales para los mejores trabajos de fin
de máster y fin de grado, dando prioridad a las titulaciones vinculadas de
forma transversal al turismo.
El aula universitaria de Campo de Criptana se
enmarca en la estrategia de la UCLM de sacar la formación universitaria de los
campus y llevarla a los municipios, especialmente a los del entorno rural,
potenciando de este modo la formación permanente. Una estrategiade la que Garde
dijo “nos sentimos muy orgullosos, porque tiene un claro componente de
desarrollo del medio rural”.
Por su parte, el alcalde de Campo de
Criptana, Santiago Lázaro, destacó que la firma de este convenio supone “un
plus” más para la estrategia turística que se está desarrollando estos años
desde el Ayuntamiento, en colaboración con empresas y bodegas, y que tiene como
percha el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Una estrategia que está poniendo en valor el
patrimonio criptanense, así como los productos agroalimentarios -especialmente
el vino- y la creación de nuevas experiencias turísticas como el Festival ‘AirénFest’ o el ‘Tren de los Molinos’.
“Para Campo de Criptana es crucial estar en
el mapa universitario y atraer estudiantes de todo el territorio nacional que
quieran formarse en un sector tan emergente como es el turismo”, aseguró
Lázaro.
Además de la firma de este convenio, en
próximos días se inaugurará la iluminación artística de la sierra de los
molinos y el Cerro de la Paz; así como el Gigante del Vino de La Mancha, un
museo interpretativo del vino que se ha desarrollado en colaboración con la
Denominación de Origen La Mancha.