La marcha, de algo más de cinco kilómetros, ha partido desde el Velódromo ‘Hermanos Herrada’, junto al Centro de la Juventud, y ha transitado por la calle Santa Rita hacia la Ermita Nuestra Señora del Valle. Desde allí, los senderistas han accedido a la Sierra de los Molinos y han regresado otra vez al punto de partida.
Mota del Cuervo reúne a más de 400 senderistas en la ruta de los ‘7000PasosX’ por un estilo de vida saludable




- Más de 400 personas de todas las edades han participado en la ruta senderista de los ‘7000PasosX’ celebrada en Mota del
Cuervo (Cuenca).
Se trata de una iniciativa de la Consejería de Sanidad, en coordinación con las gerencias del Servicio de Salud y en colaboración con los ayuntamientos, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de mejorar su salud con hábitos como el senderismo.
La
marcha, de algo más de cinco kilómetros, ha partido desde el Velódromo
‘Hermanos Herrada’, junto al Centro
de la Juventud, y ha transitado por la calle Santa Rita hacia la Ermita
Nuestra Señora del Valle. Desde allí, los senderistas han accedido a la
Sierra de los Molinos y han regresado otra vez al punto de partida.
Antes de dar comienzo a la de hoy en Mota del Cuervo, los asistentes han participado en una divertida clase de zumba al aire libre.
“Esta
actividad de ocio saludable se está realizando por toda Castilla-La
Mancha, está teniendo una respuesta
impresionante por parte de la ciudadanía; y lo que queremos es que
sirva de motor para que después de estas iniciativas ser reproduzcan
otras similares”, ha explicado la directora general de Humanización y
Atención Sociosanitaria.
Hábitos saludables
‘7000PasosX’
es una iniciativa de la Consejería de Sanidad que, a través de las
gerencias del Servicio
de Salud de Castilla-La Mancha y en colaboración con los ayuntamientos,
tiene como objetivo el fomento del ejercicio físico y el ocio
saludable.
Este
proyecto es el impulso de una línea estratégica más amplia que engloba
distintas iniciativas
para la promoción de hábitos saludables y prevención de la enfermedad
entre la ciudadanía de la región, uno de los objetivos prioritarios del
Plan Salud Horizonte 2025.