Las Cortes de Castilla-La Mancha han celebrado este jueves el 40 aniversario de las primeras elecciones autonómicas en 1983 y de su constitución por vez primera, en un acto en el que han participado la mayoría de sus expresidencias y en el que el actual presidente, Pablo Bellido, ha aprovechado para defender el papel del parlamentarismo regional en su contribución a “los mejores 40 años de la historia de los ciudadanos y las ciudadanas que habitan esta tierra”.
Las Cortes de Castilla-La Mancha celebran sus 40 años de trayectoria con un homenaje a quienes han presidido estas diez legislaturas




El evento, que ha contado con la presencia del
presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de una amplia
representación de las instituciones y la sociedad regional, ha comenzado a media
mañana con la inauguración en los pasillos de la planta noble del Convento de
San Gil del sistema de acceso a la información digitalizada de la galería de
retratos a través de códigos QR. El presidente de la Cámara regional, que ha
recordado que el aniversario propiamente dicho es el 31 de Mayo, ha
reivindicado la necesidad de este acto en el tramo final de esta X legislatura
“que une el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía y de las
Cortes”.
“Podemos estar muy orgullosos de haber conseguido
mejorar desde nuestra propia tierra la vida de la gente que aquí vive y haber
contribuido a dar cohesión, unidad, solidaridad e igualdad a España”, ha
reivindicado Bellido en su discurso, en el que ha defendido como un acierto “el
modelo” constitucional que atribuye a cada región un parlamento con “papel
legislativo, presupuestario, de impulso y de control del gobierno”. Así, ha
recordado que a lo largo de estos 40 años se han aprobado casi 400 leyes, desde
la primera, que tuvo que ver con el diseño del estado de la autonomía, hasta la
reciente ‘Ley de atención y protección a la infancia y a la adolescencia’, que
“también es un escudo para nuestros niños y niñas”.
En su intervención, Bellido ha defendido la
aprobación de normativa en esta legislatura de extensión democrática o de
coyuntura frente a la crisis de la pandemia, pero también la contribución “a
tener unas Cortes más abiertas y más cercanas” o la introducción de mejoras en
la actividad institucional como el discurso feminista o la accesibilidad para
personas como discapacidad. Además, ha agradecido el tono de “respeto” de los
diputados y diputadas, “en coherencia con una población educada y respetuosa”.
El evento ha contado también con intervenciones de
los expresidentes Javier de Irízar Ortega, José Manuel Martínez Cenzano, José
María Barreda Fontes, Antonio Marco Martínez y Vicente Tirado Ochoa y de la
expresidenta María Blázquez Martínez, así como presencia de familiares del
único expresidente fallecido, Jesús Fernández Vaquero -de quien se ha
proyectado un vídeo de recuerdo-, mientras que los albaceteños Francisco Pardo
y Fernando López Carrasco han excusado su ausencia.
En
representación de los diputados y las diputadas de todas estas legislaturas, Bellido
y Page han entregado una carpeta conmemorativa a las expresidencias que incluye
una lámina con una reproducción de su cuadro de la galería de retratos; su
discurso de toma de posesión con una fotografía de archivo y el vídeo conmemorativo
que ha sido proyectado en el acto.
Las
diferentes actividades impulsadas en torno a este acto han contado con la implicación
de varios departamentos de la institución como el Gabinete de Presidencia, las
áreas de Tecnologías de la Información y las comunicaciones y de Gestión Parlamentaria,
Archivo y Registro y la Dirección de Documentación y contenidos web, así como
con la colaboración del Ente Público de Radiotelevisión Castilla-La Mancha -que
ha editado un vídeo especial- y los archivos fotográficos de la agencia Efe y
de Álvaro Ruiz, de la Junta de Castilla-La Mancha.