La alcaldesa destacó el bagaje artístico del premiado y pidió más apoyo por parte de las instituciones para que el Festival consiga la proyección regional y nacional que merece.
El actor Héctor Alterio recibió el Premio Patio de Comedias en Torralba de Calatrava




El actor Héctor Alterio recibió anoche el X Premio Patio de Comedias de Torralba de Caltrava, por su relevancia y profesionalidad en la escena española, por su versatilidad a la hora de actuar adaptándose a los diferentes géneros y estilos y por convertirse en un referente de la actuación para compañeros, espectadores y críticos.
Ilusionado y
agradecido, el actor recogió el galardón de manos de la alcaldesa, María Antonia
Álvaro. Héctor Alterio agradeció este reconocimiento al que definió como “un
regalo y todo un honor” y dio las gracias a todos “por esta noche maravillosa,
por lo que hemos vivido y por lo que está por venir”.
Por su parte, María
Antonia Álvaro, felicitó al actor y destacó su imponente bagaje artístico y su
profesionalidad, lo que hace que a sus 93 años siga subido a las tablas “haciéndonos
sentir, emocionarnos, divertirnos e incluso angustiarnos, como ha hecho esta
noche con su brillante interpretación”.
La alcaldesa
aprovechó la ocasión para pedir “más apoyos económicos por parte de la
Diputación, la Junta de Comunidades y el INAEM para que el Festival consiga la
proyección regional y nacional que merece”, porque “estamos a un nivel de obras
de teatro muy importante que nada tiene que envidiar al Festival de Almagro y
los medios que tenemos son muy limitados”.
Álvaro dio las
gracias a los 120 abonados del Patio de Comedias, a todas las instituciones y
entidades públicas y privadas que colaboran con el Festival; a la Corporación
Municipal; a la Asociación Amigos del Patio y a la Teatrería; al técnico de
Cultura, Jesús Antonio González; a los técnicos de sonido e iluminación y a
todo el equipo que hace posible este evento.
La concejal de Cultura,
Ana Martínez, dio lectura al acta del X Premio Patio de Comedias, en la que se
expusieron los motivos de la concesión de dicho premio que en anteriores
ediciones ha recaído en grandes figuras de la escena como María Galiana, Carlos
Hipólito, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Lola Herrera, Silvia Marsó, Concha Velasco,
María Fernanda D’Ocón, José Sacristán o el que fuera director del Museo
Nacional de Teatro, Andrés Peláez.
El presentador
del acto, José Luis Pérez, leyó las adhesiones a este reconocimiento del director
general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y
de la Asociación Amigos del Patio de Comedias. En el primer comunicado se definió
a Héctor Alterio como uno de los actores más admirados y queridos de nuestro país.
Por su parte, el comunicado de la Asociación Amigos del Patio de Comedias
incidió en la figura de este consagrado intérprete como un gran defensor del
hombre, de la paz y de la libertad.
Uno de los
momentos más emotivos del acto llegó de manos de la hija del homenajeado, la
también actriz Malena Alterio, quien, a través de un vídeo, expresó el amor y
la admiración que siente por su padre. “No hay actores capaces de transmitir
tanta humanidad, que emocionen tanto y que tengan ese sentido del humor”,
apuntó, a la vez que resaltaba su suerte por haberlo tenido como referente.
Con anterioridad
al acto de entrega, Héctor Alterio protagonizó ‘Como hace 3.000 años’, una obra
en la que “la poesía se hace teatro y el teatro poesía”. Acompañado por José Luis Merlín a la guitarra,
Alterio interpretó una selección de textos del poeta León Felipe en un espectáculo
emotivo y único que conmovió al público.
Apoyo
institucional
En declaraciones
previas a los medios, el diputado regional y presidente del Partido Popular de
Castilla-La Mancha, Paco Núñez, que también asistió al acto, resaltó que “estamos
ante uno de los festivales más importantes” y apuntó que “renunciar a la
Cultura nunca es una opción”. Asimismo, indicó que “crees en la Cultura y
apostar por ella en cualquiera de sus expresiones no sólo es señal de buena
salud del municipio sino señal de inteligencia y de apuesta por el futuro”.
Por su parte, la
vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Sonia
González, resaltó la importancia del festival y del Patio de Comedias y aseguró
que “a partir de ahora, tendrá más apoyo de la Diputación “porque consideramos que
la Cultura hay que cuidarla ya que es un objeto de impulso territorial para
esta provincia, mueve la economía y es muy importante para el desarrollo de
estos pueblos y el desarrollado de los entornos rurales”.
Al acto también
asistieron el vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Ciudad Real,
Adrián Fernández; el diputado nacional electo, Enrique Belda; el alcalde de
Miguelturra, Ramón Mohíno; representantes de la Asociación Amigos del Patio y
de La Teatrería; y concejales de la Corporación del Ayuntamiento de Torralba de
Calatrava.
El X Festival de
Teatro y Títeres de Torralba de Calatrava continúa hasta el próximo 27 de agosto.
Este lunes, a las 22,30 horas, el Patio de Comedias acogerá el estreno absoluto
de la obra ‘El sueño de las ciudades. De Baudelaire a la otra sentimentalidad’,
un espectáculo divertido, diferente y lleno de lirismo protagonizado por Juanjo
Artero y Luisa Gavasa.
El Festival bajará
el telón con la obra ‘Pan Duro’, de Jesús Asier Aparicio, que será puesta en
escena por la compañía ‘La Teatrería’ de Torralba de Calatrava, los días 26 y
27 de agosto a las 22,30 horas en el Patio de Comedias.