Cazadores venidos de toda España se dieron cita en la Sierra de Campo de Criptana para participar en el IV Campeonato de España de Caza Menor. Es la tercera vez que la villa molinera acoge un campeonato nacional de caza, en categoría masculina, femenina y en esta ocasión Adaptada.
IV Campeonato Nacional de Caza Menor Adaptada en Campo de Criptana




Al finalizar la prueba la clasificación dejaba el
siguiente resultado, Jorge Jorge, de Extremadura, con 3000 puntos ha acabado en
primer lugar, José Luis Lara, de Aragón,
en segundo y el tercer puesto ha sido para David Larrondo, de Navarra.
Un sector, el cinegético, al cual desde el Ayuntamiento de Campo de Criptana apoya “dada la importancia que tiene a nivel local y regional” señalaba Santiago Lázaro, Alcalde de Campo de Criptana al agradecer la presencia de la Viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, la Delegada Provincial de Desarrollo Sostenible, Cristina López Zamora, y el Presidente de la Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo.
Muestra de la importancia que supone el sector a
nivel local se plasma en el apoyo y compromiso que mantiene el Ayuntamiento con
la sociedad de cazadores de Campo de Criptana, a través de un convenio, que
permite mantener el equilibrio entre el medioambiente, la caza y la
agricultura. Santiago Lázaro también agradecía la labor, que en materia de
control de la superpoblación de conejos, que también sufre Campo de Criptana y,
que puede mitigarse de una manera sostenible, gracias a la caza.
Por su parte la Viceconsejera de Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo, señalaba lo asombroso que resulta “ver como las personas adaptan su forma física o los instrumentos que utiliza para realizar una actividad deportiva como la que estamos viendo para practicar este tipo de actividades”. Hecho que demuestra que cuando las personas ponen todo su empeño, no hay actividad deportiva, de ocio o laboral que una persona con discapacidad no puede realizar.
La presencia de la Viceconsejera de Cultura y
Deporte, así como la Delegada Provincial de Desarrollo sostenible demuestra el
apoyo y compromiso del Gobierno Regional con el sector cinegético, no sólo como
actividad deportiva sino como actividad económica y turística. El año pasado se
concedieron 35.000 licencias a cazadores y de cazadoras que practican esa actividad
en Castilla-La Mancha, los residentes en la región disfrutan de la gratuidad de
la tasa que tiene la la licencia para la práctica de la actividad cinegética.
La caza aporta a Castilla-La Mancha 600 millones de euros y supone también la generación de más de 1,7 millones de jornales en el mundo rural, lo que se traduce en unas ayudas económicas muy importantes para la economía familiar.
Por su parte Antonio Alberca, Presidente de la Sociedad de Cazadores de Campo de Criptana, mostraba su agradecimiento a la Real Federación Española de caza por la confianza depositada y a las administraciones públicas por el apoyo y compromiso que han demostrado para organizar un el campeonato nacional, en el que los participantes “han demostrado que son verdaderos máquinas, porque verlos trabajar en el campo es una gozada”.
Manuel Gallardo, Presidente de la Real Federación Española de Caza
agradecía a la sociedad de cazadores la disposición y el magnífico trabajo que
han realizado en el desarrollo del campeonato. También ha tenido palabras de
agradecimiento con el Ayuntamiento y el gobierno de Castilla-La Mancha, con el
que ha reconocido la magnífica relación que existe entre ambos, “tenemos que
agradecer el apoyo en momentos difíciles, con las diferentes iniciativas legislativas
que atentaban contra la actividad cinegética”.