El Banco de Alimentos de Ciudad Real estuvo presente en supermercados de toda la provincia para recoger alimentos.
El Banco de Alimentos de Ciudad Real recoge cerca de 16.500 kilos de alimentos en su Gran Recogida




La Gran Recogida de Alimentos es una iniciativa de FESBAL,
la Federación Española de Bancos de Alimentos, que cada año se hace de forma
simultánea en todo el territorio nacional. Este año la campaña se llevó a cabo
del 24 al 26 de noviembre y durante ese fin de semana consiguieron recaudar 16.491
kilos de alimentos. “Teníamos mucha ilusión y ganas, la gente ha respondido como
lo ha hecho en años anteriores y es de agradecer porque hay muchas familias que
lo necesitan”, asegura Juan José Serrano, presidente del Banco de Alimentos de
Ciudad Real. Además, habría que añadir unos 2.000 kilos más provenientes de colegios
y otros recogidas que están haciendo algunas asociaciones.
A pesar de que la cifra es inferior a otros años, todavía queda por
contabilizar y transformar en alimentos las donaciones recogidas en efectivo en
las cajas de los supermercados. De esta forma, queda por sumar al total las
donaciones de esta modalidad que se recogieron en Mercadona, Dia, Ahorramás, La
Despensa y Lidl.
Estas donaciones, además de en los supermercados de la capital, también se pudieron hacer en otras localidades como Manzanares, Puertollano o Alcázar de San Juan. “Tenemos más de 400 voluntarios repartidos por toda la provincia”, compartió el presidente.
Desde al Banco de Alimentos recordaron que durante la campaña del año
pasado se recaudaron cerca de 27.400 kilos de alimentos. “Estos alimentos se
reparten entre 85 asociaciones y llegamos a unos 11.400 beneficiarios”, aseguró
Serrano.
Entre esos beneficiarios de la ayuda de alimentos desde el Banco de
Alimentos de Ciudad apuntan que se ha notado un incremento de personas inmigrantes
que acuden buscando ayuda y, sobre todo, de gente joven con niños. “Estamos
viendo que cada vez hay más solicitudes de ayuda”, aseguran.