Los motivos de la activación son la posibilidad de que continúen las lluvias intensas en esta provincia, así como el desbordamiento del río que discurre por la localidad de Fernán Caballero.
Activado en fase de alerta el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones en la provincia de Ciudad Real




La
Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería
de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha
activado en fase de alerta el Plan Especial
de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La
Mancha (PRICAM) en la provincia de Ciudad Real.
El
PRICAM fue activado a las 22:00 horas de ayer ante el riesgo de
inundación de la localidad ciudarrealeña de Fernán Caballero,
debido al posible desborde del río Bañuelo, como causa de las intensas
lluvias caídas en las últimas horas y ante la probabilidad de que dichas
precipitaciones puedan continuar durante el día de hoy.
La
activación del PRICAM en fase de alerta se enmarca dentro de la acción
integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la
optimización de los recursos,
ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de
emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 se iniciará
un seguimiento de las incidencias que se puedan producir.
Consejos
Ante esta situación, se solicita a los vecinos de la zona que retiren
del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser
arrastrados por el agua. Que revisen, cada cierto tiempo, el estado del
tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües
próximos.
Así
mismo, deben colocar los documentos importantes y, sobre todo, los
productos peligrosos,
en aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se
deterioren por la humedad o se derramen, sea menor. En el caso de que se
llegase a inundar la vivienda, que abandone cuanto antes los sótanos y
plantas bajas y desconecten la energía eléctrica.
En la calle, además, deben evitar estacionar cerca de los cauces y no circular con el vehículo en zonas de vaguadas o que
puedan verse afectadas por una riada, especialmente aquellos tramos de caminos o carreteras que ya estén inundados.
Por
último, se recuerda que en caso de emergencia deben llamar al teléfono
1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso
racional del mismo.