Declaración de Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, sobre la situación de la infancia en la Franja de Gaza tras dos meses de bloqueo de ayuda

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

Con cada día que pasa bajo el bloqueo de ayuda, los niños enfrentan un riesgo creciente de hambre, enfermedad y muerte.

NUEVA YORK, 2 DE MAYO DE 2025 - "Durante dos meses, los niños y niñas de la Franja de Gaza han soportado bombardeos constantes mientras se les priva de bienes esenciales, servicios y atención vital. Con cada día que pasa bajo el bloqueo de ayuda, el riesgo de desnutrición, enfermedad y muerte aumenta - nada justifica esto.

"Las familias luchan por sobrevivir. Están atrapadas, sin posibilidad de huir en busca de seguridad. La tierra que antes cultivaban ha sido destruida. El mar del que dependían para pescar ha sido restringido. Las panaderías están cerrando, la producción de agua disminuye y los estantes de los mercados están casi vacíos. La ayuda humanitaria ha sido el único salvavidas para la infancia, y ahora está a punto de agotarse.

"En el último mes, más del 75% de los hogares ha informado de un acceso al agua cada vez más precario: no tienen suficiente agua para beber, no pueden lavarse las manos cuando lo necesitan y, a menudo, se ven obligados a elegir entre ducharse, limpiar o cocinar.

"Las vacunas se están agotando rápidamente y las enfermedades se están propagando - especialmente la diarrea acuosa aguda, que ahora representa 1 de cada 4 casos de enfermedad registrados en Gaza. La mayoría de estos casos se dan en menores de cinco años, para quienes esta enfermedad puede ser mortal.

"La desnutrición también va en aumento. Más de 9.000 niños y niñas han sido ingresados para tratamiento de desnutrición aguda desde principios de año. Cientos más, que necesitan tratamiento urgente, no pueden acceder a él debido a la inseguridad y el desplazamiento.

"El derecho internacional humanitario exige a las autoridades garantizar un trato humano a la población bajo su control. Esto incluye no solo asegurar que los civiles tengan acceso a alimentos, medicinas y suministros esenciales, sino también mantener condiciones adecuadas de higiene y salud pública. Todas las partes en el conflicto deben permitir y facilitar el paso rápido y sin restricciones de la ayuda humanitaria. Y deben permitir y facilitar que todos los organismos pertinentes de la ONU lleven a cabo estas actividades en beneficio de la población local.

"UNICEF sigue presente en la Franja de Gaza, haciendo todo lo posible por apoyar y proteger a la infancia. Pero el bloqueo de ayuda y más de 18 meses de guerra están llevando a los niños y niñas de Gaza al límite. Reiteramos nuestro llamamiento para que se levante el bloqueo humanitario, se permita la entrada de productos comerciales a Gaza, se libere a los rehenes y se garantice la protección de todos los niños y niñas".