Recuperación de la operativa en la linea de alta velocidad MADRID-SEVILLA

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

✅CIRCULACIÓN RECUPERADA ✔La operativa ferroviaria está ya plenamente restablecida con la circulación recuperada. ✔A las 9:40 horas salió el primer tren especial a Málaga desde Atocha. La circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 9.00 horas. ✔Más del 70% del servicio esta recuperado. Se llegará al 100% ente las 14.00 y las 16.00 horas. ✔Viajeros reubicados y programados trenes de doble composición (trenes con dos ramas unidas). ✔ Adif y Renfe han trabajado en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa.


SABOTAJE O ROBO DE CABLE

La Guardia Civil y las patrullas de Adif están trabajando desde el primer momento. Las diligencias practicadas apuntan a cinco cortes de cable en Toledo, en una acción coordinada y deliberada.

Los servicios jurídicos de Adif están redactando la pertinente denuncia por la sustracción de cable registrada este pasado domingo.

Han roto la alambrada y actuado en cinco puntos con cajas de seguridad en un radio de 10 km:

- PK 102+200

- PK 101+400

- PK 99+750

Los Yébenes (Toledo)

- PK 92+800

- PK 93+600

Manzaneque (Toledo)

El rédito económico que se puede obtener de la cantidad de cobre sustraído es mínimo frente al enorme daño que se causa. Se han causado fuertes estragos.

Se han sustraído unos 150 metros de cable en ambas vías, que puede tener un valor muy reducido. Apenas 300 euros.

Por su parte, los daños son terribles desde el punto de vista de la comodidad para los viajeros, los desplazamientos y costes para las compañías.

INTENCIONALIDAD DE BLOQUEAR LA VÍA

En este tipo de actos, como mínimo, se contempla la hipótesis de bloquear la vía. Se ha cortado un cable de seguridad, que sensoriza las vías y permite saber dónde está el tren. Si se sustrae deja a ciegas la vía.

Ese cable, que tiene muy escaso valor, es el óptimo para privar de servicio a toda la línea.

El cable que se roba nos permite saber si hay un tren o no lo hay en la vía. La circulación necesita contar con un espacio limpio por delante de bastantes kilómetros y para que esa seguridad esté garantizada está el cableado en vía que manda una señal y garantiza que no hay obstáculos delante. Eso provoca que en la zona la velocidad máxima es que sea a 40km/hora.