• Extremadamente cálido, el más cálido en, al menos, 65 años. • Carácter pluviométrico seco. Estudio realizado por la AEMET
Junio 2025 en C-La Mancha extremadamente cálido, el más cálido en, al menos, 65 años




Temperatura
El
mes de junio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter EXTREMADAMENTE
CÁLIDO, con una temperatura media de 25,2 ºC, valor que supera
en +3,9 ºC a la media del período
de referencia1. Este mes de junio ha sido, con diferencia, el más
caluroso de la serie de 65 años, superando la anterior efeméride de temperatura
media de junio de 2017, 24,5 ºC. La media de las temperaturas máximas
ha sido de 33,8 ºC, lo que supone una anomalía respecto
al valor normal
de
+4,7 ºC y un carácter extremadamente cálido, el más cálido de la serie. La media de las mínimas ha sido de 16,7 ºC, con una anomalía de +3,2 ºC, y también un carácter extremadamente cálido y el más alto de la serie de 65 años. En todas las provincias, el carácter de la temperatura media ha sido extremadamente cálido, y en todas ellas su valor ha sido el más alto de sus respectivas series.
Temperatura media del mes y anomalías respecto de lo normal
1 El período de referencia engloba los valores entre los años 1991 y 2020.
Izda. Temperaturas medias en junio en CLM desde 1961. Dcha. Evolución de la temperatura media regional diaria.
La
temperatura máxima del mes fue de 43,3 ºC el día 30 y se registró en Almadén, CR, y de 42,9 ºC el día 29 en
Talavera de la Reina, TO. Las temperaturas mínimas más altas se registraron la
noche del 30: 25,1 ºC en Tarancón, CU, y 25,0 ºC en Castillo Bayuela, TO. Por
el contrario, la temperatura mínima del mes fue de 3,4 ºC el día 4 en Cañadas
de Nerpio.
Se
han superado muchas efemérides de temperatura media más alta en junio, de las
que cabe destacar las siguientes:
·
Albacete Base
Aérea, con datos desde 1940, con una temperatura media en este junio de
26,4 ºC ha superado la anterior efeméride de junio de 2022, 24,9 ºC.
·
Ciudad Real, con datos desde 1971, con una
temperatura media en este junio de 28,0 ºC, ha superado la anterior efeméride
de junio de 2017, 26,8 ºC.
·
Guadalajara, con datos desde 2012, con una
temperatura media en este junio de 25,9 ºC, ha superado la anterior efeméride
de junio de 2017, 25,2 ºC.
·
Cuenca, con datos desde 1955, con una
temperatura media en este junio de 25,3 ºC, ha
superado la anterior efeméride de junio de 2017, 23,8 ºC.
·
Toledo, con datos
desde 1982, con una temperatura media en este junio de 27,8 ºC, ha
superado la anterior efeméride de junio de 2017, 27,2 ºC.
De la evolución de las temperaturas, cabe destacar un breve episodio de temperaturas bajo lo normal los días 3 y 4, y varios episodios con valores muy sobre lo normal: los días 1 y 2, 8 al 11, 13 a 24, y 27 a 31.
PROVINCIA |
ESTACIÓN |
Tª MEDIA (ºC) |
CARÁCTER |
ALBACETE |
ALBACETE BASE AÉREA |
26,4 |
EC |
ALBACETE |
ALBACETE |
26,8 |
EC |
ALBACETE |
HELLÍN |
26,1 |
EC |
ALBACETE |
MUNERA |
24,3 |
EC |
ALBACETE |
OSSA DE MONTIEL |
25,8 |
EC |
ALBACETE |
TOBARRA |
26,8 |
EC |
ALBACETE |
VILLARROBLEDO |
26,8 |
EC |
CIUDAD REAL |
ALCAZAR DE SAN JUAN |
28,3 |
EC |
CIUDAD REAL |
ALMAGRO / FAMET |
27,0 |
EC |
CIUDAD REAL |
CIUDAD REAL |
28,0 |
EC |
CIUDAD REAL |
EL ROBLEDO |
26,6 |
EC |
CIUDAD REAL |
PUEBLA DE DON
RODRIGO |
26,4 |
EC |
CIUDAD REAL |
PUERTOLLANO |
27,0 |
EC |
CIUDAD REAL |
TORRENUEVA |
26,9 |
MC |
CIUDAD REAL |
VILLANUEVA DE LOS INFANTES |
26,5 |
EC |
CIUDAD REAL |
VISO DEL MARQUÉS |
26,5 |
EC |
CUENCA |
ABIA DE OBISPALIA |
23,9 |
EC |
CUENCA |
ALCÁZAR DEL REY |
24,7 |
EC |
CUENCA |
BELMONTE |
26,4 |
EC |
CUENCA |
BETETA |
21,2 |
EC |
CUENCA |
CUENCA |
25,3 |
EC |
CUENCA |
MIRA |
22,7 |
EC |
CUENCA |
MOTILLA DEL PALANCAR |
24,7 |
EC |
CUENCA |
OSA DE LA VEGA |
25,5 |
EC |
GUADALAJARA |
BRIHUEGA |
22,6 |
EC |
GUADALAJARA |
GUADALAJARA |
25,9 |
EC |
GUADALAJARA |
MOLINA DE ARAGÓN |
21,6 |
EC |
GUADALAJARA |
PANTANO DE ALCORLO |
24,3 |
EC |
GUADALAJARA |
PANTANO EL VADO |
23,6 |
EC |
GUADALAJARA |
SIGÜENZA |
21,0 |
EC |
TOLEDO |
CASTILLO DE
BAYUELA |
27,0 |
EC |
TOLEDO |
MADRIDEJOS |
26,3 |
EC |
TOLEDO |
MORA |
27,7 |
EC |
TOLEDO |
NAVAHERMOSA |
26,4 |
EC |
TOLEDO |
SAN PABLO
DE LOS MONTES |
25,5 |
EC |
TOLEDO |
TALAVERA DE LA REINA |
27,3 |
EC |
TOLEDO |
TOLEDO |
27,8 |
EC |
ALBACETE |
VALORES MEDIOS
MENSUALES |
|
ALBACETE |
VALORES EXTREMOS |
|||
Tª MED |
Tª MAX |
Tª MIN |
Tª MAX |
Tª MIN |
|||
VALOR |
25,4 |
33,9 |
16,9 |
VALOR |
40,6 |
3,4 |
|
ANOMALÍA |
+3,8 |
+4,5 |
+3,0 |
ESTACIÓN |
Villarrobledo |
C, Nerpio |
|
CARÁCTER |
EC |
EC |
EC |
DÍA |
19 |
4 |
|
COMENTARIO |
Efeméride |
Efeméride |
Efeméride |
COMENTARIO |
|
|
|
|
|||||||
CIUDAD REAL |
VALORES MEDIOS
MENSUALES |
|
CIUDAD REAL |
VALORES EXTREMOS |
|||
Tª MED |
Tª MAX |
Tª MIN |
Tª MAX |
Tª MIN |
|||
VALOR |
26,7 |
35,4 |
18,0 |
VALOR |
43,3 |
8,8 |
|
ANOMALÍA |
+4,0 |
+5,0 |
+3,1 |
ESTACIÓN |
Minas de Almadén |
Alcornoquera |
|
CARÁCTER |
EC |
EC |
EC |
DÍA |
30 |
4 |
|
COMENTARIO |
Efeméride |
Efeméride |
Efeméride |
COMENTARIO |
Efeméride |
|
|
|
|||||||
CUENCA |
VALORES MEDIOS
MENSUALES |
|
CUENCA |
VALORES EXTREMOS |
|||
Tª MED |
Tª MAX |
Tª MIN |
Tª MAX |
Tª MIN |
|||
VALOR |
24,1 |
32,8 |
15,4 |
VALOR |
40,1 |
5,5 |
|
ANOMALÍA |
+4,0 |
+4,8 |
+3,1 |
ESTACIÓN |
Tarancón |
Salvacañete |
|
CARÁCTER |
EC |
EC |
EC |
DÍA |
30 |
4 |
|
COMENTARIO |
Efeméride |
Efeméride |
Efeméride |
COMENTARIO |
|
|
|
|
|||||||
GUADALAJARA |
VALORES MEDIOS
MENSUALES |
|
GUADALAJARA |
VALORES EXTREMOS |
|||
Tª MED |
Tª MAX |
Tª MIN |
Tª MAX |
Tª MIN |
|||
VALOR |
22,6 |
31 |
14,1 |
VALOR |
38,8 |
8,1 |
|
ANOMALÍA |
+3,9 |
+4,5 |
+3,3 |
ESTACIÓN |
Pastrana/Guadalajara |
Molina A, / Sigüenza |
|
CARÁCTER |
EC |
EC |
MC |
DÍA |
29 |
7/5 |
|
COMENTARIO |
Efeméride |
Efeméride |
=Efe2017 |
COMENTARIO |
|
|
|
|
|||||||
TOLEDO |
VALORES MEDIOS
MENSUALES |
|
TOLEDO |
VALORES EXTREMOS |
|||
Tª MED |
Tª MAX |
Tª MIN |
Tª MAX |
Tª MIN |
|||
VALOR |
26,6 |
35,1 |
18,1 |
VALOR |
42,9 |
9,6 |
|
ANOMALÍA |
+3,9 |
+4,7 |
+3,2 |
ESTACIÓN |
T, Reina |
Oropesa |
|
CARÁCTER |
EC |
EC |
EC |
DÍA |
29 |
4 |
|
COMENTARIO |
Efeméride |
Efeméride |
Efeméride |
COMENTARIO |
|
|
Tabla a la izquierda. Para cada provincia, valores
mensuales en el mes de temperatura media (ºC), media de máximas y de mínimas.
Anomalías respecto al valor medio del período de referencia (1991-2020).
Carácter térmico. En el comentario se indica la posición que ocupa el valor en
la serie desde 1961 si está entre los 10 primeros.
Tabla a la derecha. Temperatura máxima y mínima en la provincia, con su valor, estación y día de registro.
Precipitación
En mes de junio de 2025 ha tenido en Castilla-La Mancha un carácter pluviométrico SECO, con una precipitación acumulada media regional de 16,5 l/m2, lo que supone el 64% del valor normal. En las provincias de Toledo y Cuenca, este junio ha sido seco, mientras que en el resto de provincias el carácter ha sido normal.
Precipitación acumulada en el mes (izda.) y porcentaje respecto a la normal.
Las
estaciones que más precipitación acumularon durante el mes fueron las de Zaorejas, GU, con 52 l/m2; Mandayona, GU, con 44 l/m2; y Beteta, CU, con 40 l/m2. Por el contrario, algunas estaciones
como la de Talavera de la Reina,
Oropesa, Quintanar de la Orden, TO, y
Tobarra, AB, acumularon menos
de 3 l/m2.
La precipitación máxima diaria se registró el 11 de junio en Mandayona, GU, Brihuega, GU, y Guadalajara, con 30 l/m2.
Izda. Precipitación media regional en junio en CLM desde 1961. Dcha. Precipitación acumulada durante el mes en CLM
De la evolución de las precipitaciones acumuladas diarias, cabe destacar
los episodios de los días 2 y 11.
Durante el mes de junio, se registraron en la región 13635 rayos: 3193 en la provincia de Albacete, 2074 en la de Ciudad Real, 3430 en la de Cuenca, 2844 en la de Guadalajara, y 2094 en la de Toledo. El día de mayor actividad fue el 11 de junio, con 2127 rayos en Castilla-La Mancha.
Rayos diarios registrados en CLM durante
el mes
PROVINCIA |
ESTACIÓN |
PRECIPITACIÓN (MM) |
CARÁCTER |
ALBACETE |
ALBACETE BASE AÉREA |
2,6 |
MS |
ALBACETE |
ALBACETE |
6,6 |
S |
CIUDAD REAL |
CHILLON, 2 |
18,1 |
H |
CIUDAD REAL |
CIUDAD REAL |
15,6 |
N |
CIUDAD REAL |
TORRENUEVA |
36,6 |
MH |
CUENCA |
CUENCA |
16,2 |
S |
GUADALAJARA |
GUADALAJARA |
33,8 |
H |
GUADALAJARA |
MOLINA DE ARAGÓN |
12,0 |
MS |
GUADALAJARA |
PANTANO DE ALCORLO |
34,9 |
H |
GUADALAJARA |
PANTANO EL VADO |
12,4 |
S |
TOLEDO |
CASTILLO DE BAYUELA |
10,6 |
|
TOLEDO |
NAVAHERMOSA |
12,0 |
|
TOLEDO |
QUINTANAR DE LA ORDEN |
1,8 |
MS |
TOLEDO |
SAN PABLO DE LOS MONTES |
14,3 |
N |
TOLEDO |
TOLEDO |
6,4 |
S |
Precipitación en el mes y caracteres pluviométricos en algunas estaciones de AEMET
Tabla a la izquierda, Valores mensuales de
precipitación provincial en el mes (l/m2), porcentaje respecto de la media del período de
referencia (1991-2020), Carácter pluviométrico, En el comentario se indica la
posición que ocupa el valor en la serie desde 1961si está entre los 10
primeros,
Tabla a la derecha, Precipitación máxima mensual en la provincia (l/m2) y estación, y máxima diaria y en 60 minutos con valor, estación y día, El comentario incluye posición en la serie desde 1961,
Viento
Durante el mes se registró viento
fuerte2 en alguna
estación de Castilla-La Mancha los días 1, 3, 9, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 24 y 30.
Las rachas máximas mensuales estuvieron asociadas al paso de tormentas, destacando los 100 km/h en Guadalajara el día 11, y los 92 km/h registrados en San Clemente, CU, el día 20.
Registro de viento del día 11 de junio en la estación de Guadalajara. En azul, el viento medio en 10 minutos, y en rojo la racha máxima de viento en cada intervalo de 10 minutos.