Exige también el nombramiento de un nuevo tribunal, la confección de una lista extraordinaria y advierte de los graves perjuicios que está causando la inacción de la administración.
La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha urge a la Consejería de Educación a rectificar y repetir la prueba de PGA.




La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha solicita a la Consejería de Educación que, en lugar de continuar entorpeciendo el proceso judicial abierto por las oposiciones de la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa (PGA), actúe con responsabilidad institucional, rectifique y ordene ya la repetición de la prueba práctica anulada, así como el nombramiento de un nuevo tribunal que garantice profesionalidad, imparcialidad y eficiencia.
En estos momentos, la vía judicial
sigue su curso tras haber sido impugnada la resolución del 24 de junio por la
que se anuló el ejercicio 4 y se redistribuyó su puntuación entre los restantes
ejercicios prácticos. La Justicia ya ha decretado la suspensión cautelar
del proceso en un auto en el que señala expresamente que la mala gestión del
procedimiento puede generar "graves perjuicios al interés público y a los
terceros afectados", como ya ocurrió con los procesos selectivos del SESCAM.
Desde esta plataforma defendemos que es
mejor rectificar ahora que verse obligado a hacerlo más adelante por orden
del juez, con consecuencias mucho más graves: retroacción de actos
administrativos y una mayor inseguridad jurídica para todos los implicados.
Recordamos que los errores
cometidos durante el examen del 21 de junio han sido reconocidos incluso por la
propia comisión o tribunal de selección:
1.
No
se entregó simultáneamente la plantilla de Excel necesaria para resolver el
ejercicio práctico número 4, lo que generó una situación de evidente
desigualdad entre aspirantes.
2.
Algunos
opositores abandonaron el aula sin recibir dicha plantilla, mientras que otros
la recibieron tras 45 minutos de iniciado el examen.
3.
La
solución improvisada de anular el ejercicio y redistribuir su puntuación entre
el resto de supuestos no garantiza ni la equidad ni la objetividad del proceso.
Además, en otras especialidades como
Biología y Filosofía también se han detectado errores de organización,
enunciados modificados en medio del examen y fallos en el sorteo de temas.
Frente a esta situación, la
Consejería no ha asumido responsabilidades ni ha ofrecido una solución clara.
Al contrario, ha optado por mirar hacia otro lado, prolongando la incertidumbre
de centenares de opositores que se han preparado durante años para esta
oportunidad.
Y mientras Castilla-La Mancha se
paraliza, otras comunidades autónomas sí han actuado con responsabilidad.
En Asturias, el pasado mes de junio, se detectó un error en el sorteo de temas
durante las oposiciones de Inglés, y la Consejería de Educación ordenó de
inmediato la repetición parcial de la prueba. En Cantabria, la oposición de
Primaria fue repetida tras detectarse fallos en el proceso. Estos casos
demuestran que, cuando hay voluntad política y respeto por el profesorado, sí
es posible corregir los errores a tiempo.
Por todo ello, desde la Plataforma de
Profesores de Castilla-La Mancha reiteramos nuestras exigencias:
1.
El
nombramiento de un nuevo tribunal, profesional y eficiente.
2.
La
repetición inmediata de la prueba práctica de PGA y sin esperar a que
comience el curso escolar. No se puede permitir que el tiempo pase y que se
agrave el perjuicio a los aspirantes afectados. Cuanto más se retrase la
solución, mayor será la inseguridad jurídica, los problemas de organización y
el impacto negativo sobre el funcionamiento del sistema educativo en el inicio
del curso.
3.
Que
la Consejería actúe con responsabilidad institucional y no agrave aún más el
daño causado a los aspirantes.
4.
La
confección de una lista extraordinaria para todos aquellos opositores que no
figuraran previamente en listado ordinario o de reserva por ser esta la primera
vez que se presentaban a oposición. Son un colectivo especialmente
damnificado por la inacción de la administración y que por el momento no
aparecen en ningún sitio de cara al curso que viene para poder ocupar
sustituciones que vayan surgiendo, sin ningún tipo de prelación sobre terceros
que luego quieran acudir a los llamamientos telemáticos.
El error fue grave, pero la falta
de actuación lo está convirtiendo en imperdonable. Castilla-La Mancha
merece procesos selectivos justos, rigurosos y transparentes.
Plataforma
de Profesores de Castilla-La Mancha