En nota de prensa aseguran que García‑Page demuestra su desprecio hacia el profesorado por rechazar bolsa de PGA, mantener un examen viciado y cambiar reglas a mitad de partido en primaria.
La Plataforma de Profesores de Castilla‑La Mancha se siente despreciada por García-Page




La Plataforma de Profesores de Castilla‑La Mancha expresa su más firme denuncia ante una serie de decisiones que evidencian la indiferencia del gobierno de Emiliano García‑Page y del consejero Amador Pastor hacia el profesorado:
- Rechazo a la bolsa
extraordinaria para PGA
Las personas que se presentaron por primera vez a la oposición de Procesos
de Gestión Administrativa solicitaban una bolsa provisional, para ser llamadas
en primer lugar en futuros llamamientos telemáticos.
Ayer la Consejería les comunicó que rechaza esta medida, lo que demuestra que no
cuidan a sus profesores ni creen en las personas. Ahora pueden entrar en la
bolsa quienes no se prepararon la oposición ni están debidamente formados,
mientras se deja fuera a quienes estudiaron con dedicación y cumplieron
requisitos.
- Chapucera negligencia de las
oposiciones frente a la solución inmediata
Tras una oposición plagada de deficiencias, especialmente la de Procesos de Gestión Administrativa, —ejercicio
4 sin condiciones equitativas, falta de datos en ejercicios clave, trato
desigual entre aulas—, en lugar de actuar y repetir el examen, la
Administración mira hacia otro lado, esperando a ver qué pasa, sin
asumir su responsabilidad ni restablecer la transparencia.
- Baremación de méritos lleno
errores y burocracia inútil
Se han detectado reiteradamente errores en la baremación de méritos. El
sistema actual no permite a los aspirantes ver su puntuación real al presentar
la solicitud. Se propuso una autobaremación inmediata al presentar la
solicitud, que facilitaría que los opositores comprobaran sus méritos, evitar
errores y reduciría el trabajo administrativo. La medida no se ha
implementado, provocando confusión, reclamaciones y más carga burocrática a
la Consejería.
- Sin opción de cambio de
destino tras aprobar la oposición
Algunas personas pueden haber visto modificadas sus circunstancias
personales entre enero —fecha en la que se presentó la solicitud de destinos— y
julio. Una solución razonable habría sido habilitar un breve plazo, de al menos
tres días, para que los nuevos funcionarios en prácticas pudieran modificar su
petición de destino, facilitando así la conciliación de la vida personal y
familiar. Sin embargo, la Consejería ni siquiera ha ofrecido esta mínima
muestra de flexibilidad.
- Cambio arbitrario de reglas
en el reparto de plazas de educación primaria.
La Consejería ha cambiado las reglas del juego a mitad de partido, asignando plaza preferentemente a quienes aprobaron el año pasado y no tenían antigüedad, frente a quienes aprobaron años atrás y llevaban tiempo ejerciendo. Esta alteración viola la seguridad jurídica, rompe con los criterios de antigüedad y desplazará a cientos de docentes lejos de su entorno familiar. - Pérdida real del poder
adquisitivo docente
Desde 2015, con García‑Page en el Gobierno, los docentes de Castilla‑La
Mancha han perdido al menos un 20 % de poder adquisitivo, sin que se
hayan revertido los recortes vigentes desde el Gobierno de Cospedal.
- Contradicción entre promesas
y realidad educativa
A pesar de la retórica del presidente Page en defensa de la educación, sus
medidas muestran un sistema en estado de alarma permanente, con
decisiones erráticas, falta de planificación y desprecio por la comunidad
educativa.
Exigencias
inmediatas
- Repetir ya la
oposición de PGA con un nuevo tribunal, condiciones legales y garantía de
igualdad.
- Crear de inmediato una bolsa
extraordinaria o lista provisional para los opositores de 2025,
asegurando igualdad en llamamientos telemáticos.
- Implementar la autobaremación
online desde la solicitud para evitar errores y proteger los méritos
reales.
- Permitir un periodo de
tres días para cambiar destino una vez aprobada la oposición, para
facilitar la organización personal y familiar.
- Restablecer el criterio de antigüedad
en el reparto de plazas de primaria, respetando la seguridad jurídica
y los derechos adquiridos.
- Compensar la pérdida del
poder adquisitivo del profesorado con medidas económicas concretas.
- Y por último, García‑Page
debe cesar a Amador Pastor, por demostrar absoluta ineptitud y falta
de respeto hacia el sistema educativo y quienes trabajan en él.
La Plataforma
recuerda que otras comunidades como Asturias y Cantabria han actuado con
responsabilidad en situaciones similares. Aquí, en cambio, el Gobierno
regional prefiere perpetuar errores, ignorar al profesorado y trampear unas
normativas que él mismo puede cambiar.
El profesorado
merece más que discursos vacíos: exige acto, coherencia y justicia
institucional.
Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha