El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) ha decidido apoyar la campaña “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”, una iniciativa promovida y protagonizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) que forman parte de la Plataforma Regional de Representantes, una apuesta de Plena inclusión Castilla-La Mancha para fomentar la participación activa del colectivo en la región.
Puertollano se une a una campaña pionera impulsada por personas con discapacidad intelectual en Castilla-La Mancha




Una plataforma pionera
La integran: Jesús Castellanos (Apanas, Toledo), Cristina Desiré Castro (ADIN, Villanueva de los Infantes), Isabel Ongil (ADA, Azuqueca de Henares), María Pérez (Las Encinas, Guadalajara), Raquel Miguel (Manos Artesanas, Talavera de la Reina), Antonio Martínez (Asprona, Albacete), Beatriz Prieto (Fundación Madre de la Esperanza, Talavera de la Reina), Verónica Pavón (Down Toledo), Santiago Izquierdo (Futucam, Mota del Cuervo), Esther Novalbos (Aspana, Campo de Criptana), Pablo Díaz (Aspades La Laguna, Puertollano), Ángel Heras (Asprodiq, Quintanar de la Orden), Tomás Daniel Moreno (AFAS, Tomelloso) y Pilar Tercero (AFAD, Valdepeñas).
Mensajes claros, derechos irrenunciables
La campaña se apoya en mensajes claros, directos y reivindicativos que invitan a la reflexión y al cambio:
• “No decidas nada de nosotros sin nosotros”
• “No me infantilices, soy una persona adulta”
• “Con los apoyos adecuados, yo también puedo”
• “Tus derechos también son los míos”
• “Ya es hora de salir del armario de la exclusión”
• “Inclusión no es hacernos un hueco, es reconocer que somos parte”
• “Si solo ves la discapacidad, jamás conocerás a la persona”
• “No necesito compasión, solo oportunidades”
Con el apoyo del Ayuntamiento y la participación activa de entidades como Aspades La Laguna, esta campaña se desplegará por todo el municipio, invitando a la ciudadanía a sumarse a este movimiento de transformación social.
Además de Puertollano, todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha y los municipios de origen de los integrantes de la Plataforma se han sumado a esta campaña, mostrando un compromiso colectivo sin precedentes para defender los derechos y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual en toda la región.