Con más de 736.000 boletos y el respaldo de 130 empresas colaboradoras, este proyecto es motor de solidaridad, participación e Iglesia en salida.
La Tómbola de Cáritas abre su 73ª edición como símbolo de compromiso comunitario y esperanza compartida




La Tómbola de Cáritas vuelve a levantar sus
persianas. Su edición número 73 se inaugurará oficialmente mañana
jueves, 7 de agosto, a las 20 horas en el Paseo de Feria, y lo hace con
cifras récord: 736.321 boletos a la venta, 172.210
premios directos y la participación de más de 300 personas voluntarias,
manteniendo el mismo precio de los boletos.
El secretario general de Cáritas, Antonio García Blanquer, ha presentado
esta mañana los detalles de la nueva edición. Este proyecto que, tras
más de siete décadas, continúa creciendo y movilizando a la ciudadanía
desde sus raíces solidarias y eclesiales. En
la rueda de prensa ha estado acompañado por el alcalde Albacete, Manuel
Serrano López y el director de Relaciones Institucionales de
Globalcaja, Antonio González Moreno.
En su intervención ante los medios, Antonio García ha recordado que la
Tómbola nació en su día para poder financiar unas viviendas sociales
promovidas por el Obispado. Hoy, sin perder ese horizonte solidario, se
ha convertido en una de las principales fuentes
de financiación de Cáritas siendo así una expresión visible de
la comunidad cristiana que se organiza para cuidar de quién más lo
necesita. “La Tómbola es Iglesia en salida, que se hace presente en uno
de los momentos más importantes de la ciudad como
es su Feria, generando un espacio de encuentro y fraternidad”.
Más de 172.200 premios directos
Además de los premios tradicionales vinculados a su origen, como
material escolar, productos de alimentación o elaborados en los talleres
de Cáritas, entre los premios directos que se pueden obtener se
encuentran cerca de 140 referencias diferentes que incluyen
comidas en restaurantes, pequeños electrodomésticos, productos de
menaje, entradas de cine, bonos culturales o productos de las empresas
de inserción de Fundación El Sembrador.
Otras modalidades de premios son las estancias en casas rurales, los
2.100 premios a los que se pueden optar reuniendo la palabra Cáritas, y
los tres sorteos especiales que se celebran ante notario en el
transcurso de la Feria: dos ordinarios y uno extraordinario
con un coche Fiat 500 híbrido y un viaje a Nueva York para dos personas
como premios principales. Los números premiados podrán consultarse en
la propia Tómbola o en la web
www.caritasalbacete.org.
La pasada edición de la Tómbola consiguió vender todos los boletos 3
días antes de su cierre gracias a la solidaridad de la ciudad de
Albacete y de sus visitantes. Esto supuso un beneficio de 106.275 euros
que han permitido sostener la atención directa a cientos
de personas en situación de exclusión, articulando diferentes líneas de
apoyo adaptadas a sus necesidades. “Cada boleto es una semilla de
esperanza que se traduce en acompañamiento directo a familias, en
formación para el empleo o en garantizar espacios seguros
para la infancia”, ha señalado el secretario general de Cáritas. “Echar
en la Tómbola, es ser parte del cambio”.
Compromiso, solidaridad y participación
Este año en el que se celebra el Jubileo de la Esperanza, Cáritas
recuerda que en cada boleto, además de un premio u opción a conseguirlo,
se encuentra la oportunidad de sumar en un proceso colectivo de cambio.
Antonio García ha puesto en valor la Tómbola como
un espacio de participación y de compromiso, posible gracias a la
solidaridad de miles de personas que hacen de la Tómbola una parada
obligatoria. “Cada boleto es un gesto de esperanza. Y cuando la
esperanza se comparte, se multiplica”, ha señalado el secretario
general de la entidad
Antonio González, director de Relaciones Institucionales de Globalcaja,
entidad que un año más, financia la impresión de los boletos, ha
señalado que “Globalcaja y Cáritas comparten valores importantes: el
compromiso con las personas, sobre todo con las más
vulnerables”.
Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha señalado que la
de Cáritas es “la Tómbola más entrañable, solidaria y querida por los
albaceteños y se traduce en gotas de esperanza”. “Una Tómbola que forma
parte de la Marca Albacete y que refleja el
carácter solidario de nuestra Feria”.
Manuel Serrano ha puesto en valor el papel de que realizan las personas
voluntarias para hacer posible cada edición de la Tómbola, de las
empresas colaboradoras, y la solidaridad de los albaceteños y
albaceteñas y ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá colaborando
con Cáritas Diocesana para dar continuidad a su trabajo.
Desde este jueves y hasta el día 17 de septiembre, la Tómbola llenará de
ilusión y solidaridad la ciudad de Albacete. Hasta la Feria, su horario
será de 20:00 a 23:30 h., y a partir del día 7 de septiembre será de 11
h. a 14 h. y de 17 h. a 2 h. días de diario,
y de 11 h. a 14.30 h. y de 17 h. a 3 h, fines de semana y festivos.