En 2023, García-Page aprobó la Ley de Agricultura Familiar, una norma que abría la puerta a la expropiación de tierras en Castilla-La Mancha. Aunque posteriormente modificó la redacción, la ley sigue permitiendo que la Junta quite una explotación agraria a su propietario durante 25 años declarando su tierra como “infrautilizada” y cediéndola a otra persona. Veinticinco años son prácticamente toda una vida para un agricultor: es, en la práctica, una expropiación encubierta.
Agricaman exige a Emiliano García-Page que empiece a redactar su carta de dimisión por la expropiación de tierras en Mora y Ajofrín.




El propio García-Page declaró públicamente que si se le ocurría expropiar una sola tierra, dimitiría y que no necesitaría ni notario para hacerlo. Lo lógico hubiera sido eliminar cualquier posibilidad de expropiación de la ley, pero no lo hizo. Hoy, sus actos demuestran que su promesa era papel mojado.
Ahora, la Junta
se dispone a dar un nuevo paso:
-En Mora
(Toledo) pretende abrir un supuesto camino que ni siquiera está demostrado que
existiese y que, en cualquier caso, fue declarado innecesario en 1931.
-En Ajofrín
(Toledo) quiere ampliar la anchura de un camino a 75 metros, algo que ni
siquiera tienen muchas autovías, sin justificación técnica razonable.
La jurisprudencia respalda a los vecinos. Sentencias como la del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2011 y la del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 31 de julio de 2023 han dejado claro que, cuando un acto de clasificación declara una parte de la vía pecuaria como innecesaria o sobrante, esa superficie queda desafectada y pasa a ser bien patrimonial, no de dominio público. En esos casos, no procede exigir el ancho legal si nunca existió en la realidad, y mucho menos ocupar fincas privadas alegando una anchura ficticia.
Estas
actuaciones suponen afectar directamente a las tierras de decenas de vecinos y abren
la puerta a la expropiación que el propio García-Page juró que nunca realizaría.
Si quiere ser un hombre de palabra, como dijo, tiene dos opciones: anular de
inmediato estos procesos o presentar su dimisión.
Además, resulta
indignante que la Junta invierta tiempo y recursos en recuperar caminos
desaparecidos o ampliar otros a medidas absurdas, en lugar de arreglar y
mantener los caminos rurales existentes, que en muchos municipios están en un
estado lamentable. Con solo una parte de los 600 millones de euros
desviados del Programa de Desarrollo Rural a GEACAM, se podrían haber
acondicionado todos los caminos de la región.
Peor que Sánchez
García-Page
critica a Pedro Sánchez, pero en el campo está demostrando ser incluso peor:
Primero, aprobó una ley que permite la expropiación de tierras
durante 25 años.
Después, con la Ley de Representatividad Agraria, expropió el voto de
los agricultores y ganaderos, negándonos el derecho a elegir a nuestros
representantes y sumiéndonos en una auténtica dictadura agraria.
Ahora, pretende expropiar tierras en Mora y Ajofrín.
Desde Agricamán,
agricultores y ganaderos independientes de Castilla-La Mancha, exigimos que
García-Page rectifique de inmediato o cumpla su palabra y dimita, tal y como él
mismo prometió.