La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha agradecido a la Guardia Civil la creación, en exclusiva para este evento deportivo, de “la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, compuesta por 54 agentes del Sector de Tráfico de CLM y de la Agrupación Rural de Seguridad”. Los agentes de la Guardia Civil contarán con la ayuda de un helicóptero y de drones.
Presentada en Ontur (Albacete) el despliegue de la Guardia Civil para que la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha




La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha presentado hoy el dispositivo especial de seguridad que la Guardia Civil ha desplegado en Ontur (Albacete) con motivo de la celebración de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha, que comienza mañana, miércoles 20, precisamente en esta localidad albaceteña y finaliza el próximo 24 de agosto en Molina de Aragón (Guadalajara).
Milagros Tolón
ha estado acompañada por el general de Brigada Francisco Javier Vélez, jefe de
la II Zona de la Guardia Civil; el coronel Jesús Manuel Rodrigo, jefe de la
Comandancia de Albacete; el subdelegado del Gobierno de España en Albacete,
Miguel Juan Espinosa; el teniente coronel Juan Jiménez Arnedo, jefe del Sector
de Tráfico de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha; el presidente de la
Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de Ontur, Jesús López
Higueras, entre otras autoridades.
La Guardia
Civil crea la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial
La delegada
del Gobierno ha destacado el despliegue que realizará la Guardia Civil para
este evento, “en el que han establecido un dispositivo de seguridad con el fin
de garantizar el normal desarrollo de la prueba y la seguridad de todos los
participantes”, recordando que las cinco etapas de la Vuelta “se desarrollarán
con tráfico cerrado”.
Milagros Tolón
ha saludado a todos los agentes que participarán en el dispositivo de seguridad
y ha agradecido a la Guardia Civil la creación, en exclusiva para este evento
deportivo, de “la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, compuesta por 54
agentes del Sector de Tráfico de Castilla-La Mancha y de la Agrupación Rural de
Seguridad, que contarán con el apoyo de la Zona y de las Comandancias y
Subsectores de Tráfico de las provincias de la región”.
Agentes que,
como ha confirmado la delegada del Gobierno, “contarán también con la ayuda de
un helicóptero y de drones”. Al mando estará un capitán el Subsector de Tráfico
de Toledo, que estará auxiliado por la teniente jefa de la Unidad de
Investigación de Seguridad Vial de Guadalajara.
Visibilizar
las zonas rurales
Milagros Tolón
destacaba que además de fomentar el deporte, “con la celebración de este evento
ciclista se intenta visibilizar las zonas rurales y promoverlas como destino
turístico y deportivo; fomentar el papel de la juventud y de la mujer en el
entorno rural; luchar también contra la despoblación y generar actividad
económica por la diversidad de los parajes y pedanías de la comunidad autónoma”.
La delegada
del Gobierno ha recordado que la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha consta
de 5 etapas y tendrá lugar del 20 al 24 de agosto. Un proyecto de cooperación
regional impulsado por 13 grupos de Desarrollo Rural y cuyo lema es “impulsando
el medio rural sobre ruedas”. Cuenta con la colaboración de RECAMDER (Red
Castellano-Manchega de Desarrollo Rural) y de la Federación de Ciclismo de CLM.
Está financiada con remanentes del programa Leader 2014/2022 que cofinancian la
Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades.
Prueba ciclista que recorrerán las
cinco provincias de Castilla-La Mancha, más de 70 municipios y un total de 841
kilómetros de recorrido. Hay dos categorías masculinas: élite y sub-23; y dos
categorías femeninas: élite y sub-23. Participarán 18 equipos masculinos y 9
femeninos.
Las etapas masculinas serán en horario de mañana y las etapas femeninas, en horario de tarde (las femeninas son dos días: 23 y 24 de agosto).