UGT y CCOO han solicitado la convocatoria urgente de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud en el Trabajo de la provincia de Albacete.
UGT-CCOO




Nueva concentración ante la sede de FEDA (la segunda de la semana), convocada por UGT y CCOO, en recuerdo al trabajador que perdió la vida este miércoles en la localidad albaceteña de Ayna. La cuarta muerte por accidente laboral que se registra en la provincia en lo llevamos de agosto, que se ha convertido ya en un mes negro para la provincia.
Delegadas y delegadas de UGT y CCOO Albacete han vuelto a salir a
la calle para gritar BASTA a las muertes en el trabajo, y en solidaridad con las
familias y compañeros y compañeras de los cuatro fallecidos en la provincia en
tan sólo 12 días. Cuatro accidentes que elevan a siete el número de accidentes
laborales mortales registrados en lo que va de año.
El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier
González, ha incidido en la gravedad de esta situación que afecta a los
trabajadoras y trabajadores de la provincia y ha pedido medidas urgentes y
eficaces.
“Es un mes trágico para los trabajadores y trabajadoras de la
provincia y por desgracia esta realidad evidencia un problema muy grave que
tenemos en la provincia. Queremos mostrar nuestra más enérgica protesta por
esta situación, ya son 23 los fallecidos en CLM y siete en la provincia de
Albacete. Es fundamental alzar la voz para denunciar esta lacra que sufren los
trabajadores y trabajadoras por la falta de seguridad en los centros de trabajo
y por una relajación en materia del cumplimiento de la legislación laboral que
evitaría un gran número de accidentes”.
Por todo ello, González ha pedido la convocatoria urgente de la
comisión permanente de seguridad y salud en el trabajo de la provincia de
Albacete para analizar lo ocurrido en este mes de agosto que indica que los
incumplimientos en materia de seguridad y salud laboral en las empresas cuestan
vidas.
“Vamos a alzar la voz cuantas veces sean necesarias y a denunciar
lo que haga falta para buscar responsabilidades. Esto es insostenible, somos
una de las regiones con mayor índice de siniestralidad y esto necesita de una
respuesta contundente y eficaz. Hay que perseguir a los incumplidores y exigir
que se cumpla la ley de prevención de riesgos laborales”.
Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco
Gómez, ha señalado que “si bien todas las muertes son dolorosas, para CCOO
la del hombre que falleció en Ayna al caer desde una altura de 20 metros, nos
toca especialmente porque era un compañero afiliado a Comisiones desde hace 20
años”.
Paco Gómez ha incidido en la necesidad de empezar a visibilizar
las responsabilidades. “No se trata de estigmatizar ni de perseguir a nadie de
forma gratuita, pero sí de hacer justicia”.
En este sentido, Paco Gómez se ha referido al fallecimiento del
trabajador en una alcoholera de Villarrobledo hace ahora cuatro meses, y que
“según fuentes cercanas sabemos que está judicializado y que hay cinco personas
imputadas. En ese momento ya manifestábamos que teníamos información que nos
hacía pensar que iba a haber responsabilidades porque se habían producido
incumplimientos en materia laboral, que habían facilitado la muerte de Juan
Carlos. Esto hay que ponerlo sobre la mesa porque realmente quien perdió ese
día fue Juan Carlos, su viuda y sus dos hijas”.
En relación al otro accidente que tuvo lugar el miércoles, y que
no ha sido publicado pese a considerarse un accidente laboral, el secretario
general de CCOO ha explicado que “lo que viene a decir la ley es que cualquier
accidente que se produzca en horario y lugar de trabajo se considera accidente
laboral, aunque haya sido por patologías no traumáticas. En estos casos es
habitual que no haya responsabilidades, pero no por ello se puede dejar de
investigar porque, en ocasiones, las circunstancias externas, como unas altas
temperaturas, una excesiva carga de trabajo o el estrés por poner algunos
ejemplos, pueden precipitar o favorecer que se produzca un infarto”.