Más de 700 jóvenes rurales del medio rural en talleres pioneros contra la violencia machista y virtual

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

El proyecto Ponte en su lugar de Recamder, coordinado por Mancha Júcar Centro y ejecutado por Fademur Castilla-La Mancha en 10 grupos de Desarrollo Rural de toda la región, ha concluido su parte de talleres de sensibilización en las cinco provincias de la región. En estos talleres, que han contado con la participación de más de 700 jóvenes del medio rural, se han extraído encuestas e información cuyos resultados se presentarán en una jornada en Barrax en el mes de septiembre.

Tras varios meses de actividades, el proyecto Ponte en su lugar, impulsado por Recamder, coordinado por el Grupo de Acción Local Mancha Júcar Centro y ejecutado por FADEMUR Castilla-La Mancha con diez grupos de desarrollo rural de la región, ha finalizado su fase de talleres de sensibilización en las cinco provincias de la región.

Más de 700 jóvenes del medio rural han participado en estas sesiones formativas y de concienciación, en las que se han recogido encuestas y datos de gran valor que actualmente están siendo analizados por una consultoría externa especializada en igualdad. Los resultados se presentarán en una jornada final que tendrá lugar a finales de septiembre en la localidad albaceteña de Barrax.

Desde FADEMUR Castilla-La Mancha, entidad encargada de la ejecución del proyecto, destacan el éxito de la iniciativa: “Hemos podido comprobar cómo más de 700 chicas y chicos han tomado conciencia de un problema real y grave que afecta a su día a día, como es la violencia digital y la violencia machista”.

El proyecto ha contado con la implicación de diez Grupos de Desarrollo Rural de toda la región, que han trabajado de manera coordinada para acercar a la juventud rural herramientas innovadoras de prevención y sensibilización. Entre ellas, el uso de gafas de realidad virtual que permiten experimentar en primera persona situaciones relacionadas con la violencia de género y reflexionar sobre sus consecuencias.

El estudio que se está elaborando a partir de las encuestas ofrecerá una radiografía precisa de cómo perciben los jóvenes del medio rural la violencia machista y la violencia digital. El informe, que se presentará en Barrax, incluirá además conclusiones y recomendaciones destinadas a reforzar las políticas de prevención y a diseñar nuevas estrategias de sensibilización.

El objetivo principal de Ponte en su lugar es promover la igualdad de género y concienciar sobre la prevención de la violencia machista entre la población juvenil. Asimismo, pretende dotar a los jóvenes de recursos prácticos para identificar estas situaciones y saber dónde acudir en caso de necesitar ayuda, evitando que la violencia se normalice o tolere en su entorno.

La iniciativa ha desarrollado un total de 30 acciones —tres en cada uno de los diez Grupos de Desarrollo Rural participantes—, distribuidas entre los meses de junio y septiembre. Estas actividades han incluido talleres formativos, proyecciones en 3D, foros de debate y reflexión, además de encuestas iniciales y finales para medir el impacto del programa.

Con proyectos como este, FADEMUR Castilla-La Mancha se consolida como una organización de referencia en materia de igualdad y prevención de la violencia de género en el medio rural, aplicando metodologías innovadoras adaptadas a las nuevas generaciones con el objetivo de lograr un cambio real y duradero.