Serrano afirma que el abandono del Colegio de Santa Cruz del Retamar certifica que Page “pasa completamente” de las deficiencias de los servicios públicos

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

Señala que “el 80 por ciento de la deuda de esta región tiene color rojo socialista” y lamenta que el PSOE quiera que los castellanomanchegos paguen el despilfarro de los independentistas

El portavoz adjunto del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha denunciado que “la desidia, la dejadez y el pasotismo de Page” hacia el Colegio de Santa Cruz del Retamar de certifica que Emiliano García-Page “pasa completamente” de las deficiencias d ellos servicios públicos y está “totalmente alejado” de la realidad de los problemas de la Comunidad Autónoma.

 

Así lo ha indicado en una rueda de prensa junto al alcalde de Santa Cruz del Retamar, el ‘popular’ Ángel Martín, donde ha recordado que “Page y su Gobierno llevan 10 años engañando a los castellanomanchegos con promesas incumplidas y poniendo excusas, mientras alumnos y profesores de Santa Cruz del Retamar siguen soportando unas condiciones indignas, que ni siquiera cumplen la normativa básica”.

 

El diputado regional ha señalado que, lejos de asumir responsabilidades, el PSOE se ha dedicado a culpar al Partido Popular de problemas que son fruto exclusivo de “los palos en las ruedas” de la Administración autonómica, y que ayer intentó justificar el consejero de Educación en el Pleno de las Cortes mientras rechazaba la propuesta de los populares para poner fin a una situación insostenible para alumnos, padres y docentes.

Serrano ha subrayado que el abandono del colegio de Santa Cruz del Retamar es “un ejemplo clarísimo de la política de Page, con 10 años prometiendo y 10 años incumpliendo”.

Igualmente, el diputado regional del PP ha aclarado la manipulación de cifras que el PSOE ha difundido en los últimos días sobre la deuda de Castilla-La Mancha. “El 80 por ciento de la deuda de esta región tiene color rojo socialista. Apenas un 20 por ciento corresponde a la etapa del Gobierno de María Dolores de Cospedal y fue deuda necesaria para pagar los desmanes del PSOE de José María Barreda”, ha afirmado.

Igualmente, ha criticado la llamada “quita de deuda” aprobada por Pedro Sánchez, ya que “no supone un alivio para los castellanomanchegos, sino un peaje político para contentar al independentismo, con el voto obediente de los ocho diputados de Page”, al tiempo que ha lamentado el PSOE quiera que los castellanomanchegos paguen el despilfarro de los independentistas.

LA SITUACIÓN DEL CENTRO

De su lado, el alcalde de Santa Cruz del Retamar, Ángel Martín, ha expuesto con detalle la situación que sufren los alumnos y profesores de su municipio, ya que “el colegio tiene dos partes, una en el centro original, de 1932, lleno de deficiencias, y otra improvisada en la Casa de la Cultura, donde los niños hacen educación física y recreo en plena calle, donde pasan coches y se han visto obligados a apartarse para no ser atropellados. Llevamos cinco años soportando esto y los padres ya no pueden más”.

Martín ha explicado que las aulas se han improvisado con tabiques de pladur, que los baños presentan grietas apuntaladas desde hace años y que incluso un alumno en silla de ruedas ha tenido que ser atendido detrás de un biombo en un pasillo por falta de espacio. “Es indigno y peligroso. Hablamos de dignidad, no de caprichos y no podemos seguir con niños dando clase en pasillos, con rampas improvisadas o teniendo que desplazarse 800 metros por la calle para ir al comedor”.

El alcalde ha señalado que el Ayuntamiento ha trabajado siempre de la mano de la Consejería de Educación para poner a disposición los terrenos necesarios, ya que desde 2020 ha ido resolviendo todos los trámites, a pesar de las limitaciones de un municipio pequeño, “pero siempre aparece una nueva traba. “Lo que falta es voluntad política para construir el nuevo colegio”.

Ante esta situación, el alcalde ha anunciado que el próximo día 8 de septiembre, frente al Palacio de Fuensalida en Toledo, se manifestarán padres, alumnos, el AMPA, el Consejo Escolar, el Ayuntamiento y vecinos del municipio para reclamar a Page una solución a esta situación.