La exposición fotográfica y documental “Anfibios”, una muestra itinerante con 28 fotografías, 9 paneles informativos y 11 vitrinas dedicada a la vida y conservación de estos animales, llega a la sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real con el objetivo de concienciar sobre la grave amenaza que afecta a los anfibios, el grupo de vertebrados más amenazado del planeta.
La exposición “Anfibios” llega a Ciudad Real para concienciar sobre la amenaza de estos vertebrados




Con una marcada finalidad educativa y de sensibilización ambiental, “Anfibios” nos acerca al papel fundamental que estos pequeños animales desempeñan en los ecosistemas, según han informado este lunes el coordinador de la muestra, Francisco Bermejo, quien junto a Pedro Luis Hernández Sastre y Gerardo García Martín son autores de las fotografías que conforman la exposición.
Su doble vida, acuática y terrestre, los convierte en
controladores naturales de plagas y enfermedades, además de ser piezas
esenciales en la cadena trófica, tanto como depredadores como presas. Su
disminución o desaparición puede provocar desequilibrios ecológicos graves,
desde la proliferación de enfermedades hasta la pérdida de biodiversidad.
Los datos de la Unión Internacional para la Conservación de
la Naturaleza (UICN) revelan que el 41 % de las especies de anfibios del
planeta están en peligro de extinción. De las 8.927 especies catalogadas a
nivel mundial, más de 3.000 están amenazadas por factores como el cambio
climático, la destrucción de hábitats, la contaminación de los medios
acuáticos, la introducción de especies invasoras y la aparición de enfermedades
emergentes.
La exposición, primera de este tipo en España, se enmarca
dentro del movimiento de Ciencia Ciudadana y surge a partir de una
investigación sobre anfibios en una laguna estacional de la provincia de Ciudad
Real.
Desde su estreno en 2024, “Anfibios” ha despertado un
notable interés social y mediático: ha sido objeto de más de 60 publicaciones
en medios provinciales, regionales y nacionales, ha alcanzado proyección
internacional y se ha convertido en tendencia en Google Noticias e Imágenes.
Además, ha inspirado un programa de televisión pionero en España sobre estos
vertebrados.
La muestra cuenta con fondos documentales y apoyo
institucional de la Asociación Herpetológica Española (AHE), la Universidad de
Castilla-La Mancha, la Confederación Hidrográfica del Guadiana y el Museo de
Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués, entidades que colaboran en la
difusión científica y en la conservación de anfibios y reptiles en el
territorio nacional.
Antes de su llegada a Ciudad Real, “Anfibios” se ha exhibido
con éxito en el Museo de Ciencias Naturales AVAN de Viso del Marqués, en la
Biblioteca de Castilla-La Mancha (Toledo) y en la XLV Llega Cultural Montes de
Toledo, celebrada en Cuerva (Toledo), donde fue exposición oficial.
La exposición podrá visitarse en la sala ACUA de la
Universidad de Castilla-La Mancha (calle Cardenal Monescillo, 16), de lunes a
viernes en horario de 17:30 a 21:00 horas, y los sábados de 11:30 a 14:00 y de
17:30 a 21:00 horas.