Julio Criado García le aclara a la ministra María Jesús Montero que lo que ocurre con el cáncer de próstata en Andalucía es lo mismo que pasa en toda España
Cribado de Cáncer de próstata




El
empresario Julio Criado García, lidera una
campaña personal para visibilizar el cáncer de próstata. Él lo padece en
primera persona y por ello quiere derribar muros y superar obstáculos dando a
conocer esta enfermedad que la sufren los hombres en igual número que las
mujeres el cáncer de mama, pero “de la que apenas se habla”.
La
vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general
del PSOE-A, María Jesús Montero, durante la sesión de control en el
Congreso de los Diputados, en el rifirrafe que mantuvo con el Partido Popular a
cuenta de los fallos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía, preguntaba
si algo igual está "ocurriendo con el cribado del cáncer colon, con el
cribado del cáncer de cérvix o con el cribado del de próstata".
Criado
quiere aclararle a la vicepresidenta primera del Gobierno, que “lo que está sucediendo
con el cáncer de próstata en Andalucía, es lo mismo que está ocurriendo con
este cáncer en toda España, simplemente no lo hay” y con algo de ironía
manchega le da las gracias por el error, “al menos se ha hablado del cáncer
de próstata en el congreso, aunque sea por equivocación”.
Criado
García,
agradece las muestras de solidaridad que está recibiendo desde que inició esta
campaña y felicita al poeta vasco, Juan Camacho, por el artículo que
ayer publicó en prensa, donde narra su lucha contra este cáncer y espera que
cunda el ejemplo, “tenemos la necesidad de visibilizar este cáncer y que los
hombres sepan normalizarlo”.
También
lamenta la falta de empatía de los altos responsables institucionales de
la provincia de Ciudad Real, “unos no dicen nada, simplemente callan; otros
delegan para que me informen de los motivos científicos por los que no se hace
este cribado y otros más honestos no me reciben porque sus agendas están muy
completas y solo soy un enfermo de cáncer, sin respaldo de ningún colectivo o
asociación”.
La
hoja de ruta de Julio Criado, en su campaña, es ambiciosa y busca
establecer una red de alianzas en todos los estamentos de la sociedad, por lo
que pretende reunirse con cargos institucionales, líderes políticos,
empresariales, sindicales, deportivos, religiosos y, de manera muy particular,
con profesionales del sector sanitario. Pero su labor no se limitará a los
despachos o consultas, pues también buscará dar voz a otros enfermos y
familiares, organizando charlas y eventos informativos con el fin de conseguir
que este cáncer, al igual que otros, tenga el cribado poblacional.