La plantilla de la Unidad de Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara ha vuelto a protagonizar una concentración a las puertas de su centro de trabajo para exigir al Sescam y a la Consejería de Sanidad que no cierre este recurso asistencial, cuyos pacientes -aproximadamente la mitad- hoy han empezado a ser trasladados a la Unidad Residencial de Alcohete.
Concentración de los trabajadores y de la Unidad de Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara




Paralelamente, en la Delegación provincial de Sanidad, también se ha llevado a cabo una segunda movilización para denunciar la falta de medios y de personal que sufre Alcohete, donde reivindican la cobertura inmediata de vacantes para poder trabajar en condiciones dignas y garantizar la calidad en la atención.
UGT Servicios Públicos advierte del perjuicio
que para la salud de los pacientes de la unidad psiquiátrica representa este
traslado, muchos de ellos de edad muy avanzada y con más de 30 años en esta
unidad. “No se van a adaptar a un nuevo centro”. El sindicato exige mantener abierta esta unidad, garantizando la
permanencia de los profesionales que ahora trabajan en ella: enfermeros,
técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, celadores, terapeutas… En caso
contrario, y en virtud del Pacto de Movilidad, serán trasladados en su gran
mayoría al Hospital de Guadalajara.
La Unidad de
Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara –en la que trabajan alrededor de 40
personas- fue en sus orígenes el Hospital Provincial Ortiz de Zárate, que
dependía de la Diputación Provincial de Guadalajara. En 2009 se traspasó a la
Junta de Comunidades pasando de denominarse “Complejo La Merced”. Ya en 2011 se
creó el Instituto de Enfermedades Neurológicas, que comparte espacio con la
unidad que ahora se pretende cerrar.
El próximo 21 de
octubre tendrá lugar la tercera de las concentraciones convocadas por UGT en la
Unidad de Larga Estancia Psiquiátrica de Guadalajara.