La Policía Nacional destapa una trama criminal dedicada a promover la inmigración irregular desde la provincia de Toledo

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y el jefe superior de Policía, Francisco Herrero, han anunciado la detención de cuatro personas como responsables de una trama a la que se le atribuyen delitos de falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y favorecer la inmigración ilegal. Hay más de 200 personas investigadas tras el trabajo llevado a cabo por la Brigada Local de Policía Judicial y la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Talavera de la Reina.

  • La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha dado a conocer hoy una importante operación llevada a cabo por la Policía Nacional y que ha permitido “desarticular un grupo criminal dedicado a favorecer la inmigración irregular desde la provincia de Toledo”.

Rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el jefe superior de Policía de Castilla-La Mancha, Francisco Herrero; y por el jefe de la Brigada Local de Policía Judicial de Talavera de la Reina, Alejandro de la Cruz.

Más de 200 personas investigadas

Una operación, denominada “Bengala” y que, tal y como ha señalado Milagros Tolón, “ha desarrollado la Policía Nacional durante el último año y en la que han resultado detenidas cuatro personas como responsables de una trama a la que se le atribuyen delitos de falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y favorecer la inmigración ilegal. Además, hay más de 200 personas investigadas”.

Investigación que han llevado a cabo la Brigada Local de Policía Judicial y la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de Talavera de la Reina.

La operación “se llevó a cabo en varias fases y a lo largo de más de un año de investigación, teniendo sus principales focos de actuación en Talavera de la Reina, Toledo y Madrid, aunque no se descartan nuevas detenciones ni ramificaciones en otras comunidades autónomas”, destacaba la delegada.

El punto de partida de esta investigación se produjo “cuando los agentes observaron la llegada continua a la estación de autobuses de Talavera de la Reina de grupos de ciudadanos originarios de Bangladesh procedentes de Madrid portando carpetas con documentación que regresaban en el mismo día a la capital. Observación inicial que permitió descubrir un entramado perfectamente organizado y que tenía su epicentro en una inmobiliaria local, desde la que se falsificaban contratos de alquiler con el objetivo de empadronar fraudulentamente a estas personas en Talavera de la Reina”.

Un abogado con despacho en Toledo

La delegada incidía en que “el siguiente paso del proceso consistía en obtener actas notariales que acreditaran la idoneidad de esas viviendas para acoger a familias, aunque los interesados nunca habían residido ni residirían en ellas. Con esta documentación falsa, el grupo criminal solicitaba la reagrupación familiar de los extranjeros a través de un abogado con despacho en Toledo, que se encargaba de tramitar los expedientes, a sabiendas de que toda la documentación era fraudulenta”.

Un entramado que contaba, además, “con mediadores y captadores, encargados de localizar tanto los domicilios como a las propias personas interesadas en reagrupar ilegalmente a sus familiares”.

Cada reagrupación familiar “se cobraba entre 1.500 y 2.000 euros por persona y se calcula que este grupo criminal habría logrado reagrupar ilícitamente a más de 600 personas. De este modo, según las estimaciones de los investigadores, se habrían generado entre 900.000 y 1,2 millones de euros en beneficios ilícitos a los responsables de la organización”.

Beneficios ilícitos de un millón de euros

En resumen, incidía Milagros Tolón, “la Policía Nacional ha dado un duro golpe a la inmigración irregular con la Operación Bengala que ha permitido la detención de 4 personas y la desarticulación de un grupo criminal responsable del empadronamiento y reagrupación irregular de más de 600 personas, obteniendo unos beneficios ilícitos de un millón de euros”.

Datos “que reflejan la magnitud de la operación y la relevancia del golpe policial dado a una red que no sólo vulneraba la legalidad, sino que atentaba contra los derechos de las personas migrantes y ponía en riesgo la integridad de nuestro sistema de acogida y convivencia”.

De ahí que la delegada haya querido destacar “la profesionalidad y el rigor con que ha trabajado la Policía Nacional en esta investigación. Ha sido una labor paciente, meticulosa y coordinada, que demuestra la alta capacidad de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir el crimen organizado y adaptarse a las nuevas formas de delincuencia. Gracias a ello, Castilla-La Mancha continúa siendo una de las regiones más seguras de España, y operaciones como esta lo confirman”.

Agradecimiento a la Policía Nacional

El resultado de la Operación Bengala “reafirma el compromiso del Gobierno de España con una inmigración ordenada, justa y legal, que respete las normas y los derechos de todas las personas, persiguiendo a quienes se aprovechan de la vulnerabilidad de las personas migrantes”.

Milagros Tolón ha finalizado su intervención con el agradecimiento, “una vez más, a la labor de los agentes que han hecho posible esta operación y al trabajo continuo que realiza la Policía Nacional en Castilla-La Mancha para protegernos a todos. Su esfuerzo, su profesionalidad y su entrega son el mejor ejemplo de servicio público”.