La Armada presenta los actos previstos para conmemorar el V Centenario del nacimiento de Don Álvaro de Bazán

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

El Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada, junto con la Asociación “500 Aniversario Álvaro de Bazán", presentan en el Palacio renacentista un completo programa de actos conmemorativos para celebrar el V Centenario del nacimiento del Almirante invicto Álvaro de Bazán.

El Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN) presentó hoy el programa oficial de actos conmemorativos del V Centenario del nacimiento de Don Álvaro de Bazán, en el Palacio renacentista que mandó construir en el siglo XVI el insigne marino, nombrado I Marqués de Santa Cruz por el Rey Felipe II, en la localidad de Viso del Marqués (Ciudad Real).

El acto institucional, presidido por el Vicealmirante Enrique Torres Piñeyro, director del IHCN, cuenta con representantes de la Asociación “500 Aniversario Álvaro de Bazán” (ADB500), entre ellos su presidente, Trinitario Betoret Parreño, además del XV Marqués de Santa Cruz, Álvaro Fernández-Villaverde y Silva, y la alcaldesa de Viso del Marqués, Fátima Victoria Ginés, entre otras personalidades civiles y militares.

Tras la bienvenida institucional y la apertura del acto, el Vicealmirante Torres Piñeyro ha destacado “la vigencia del legado de Álvaro de Bazán como ejemplo de liderazgo, visión estratégica y servicio a España”, subrayando la importancia de este V Centenario como oportunidad para poner en valor su figura, indica la nota del Ministerio de Defensa.

Por su parte, desde la Asociación ADB500 han querido poner el foco en el legado educativo y social del “Almirante invicto”, proyectando sus valores hacia las nuevas generaciones. Así lo ha expresado su presidente, Trinitario Betoret Parreño, al señalar que “esta efeméride representa una ocasión única para recuperar la memoria de una figura histórica, cuya vida encarna valores de compromiso, superación y responsabilidad que hoy más que nunca deben inspirar a la sociedad, especialmente a los jóvenes”, sigue diciendo la nota de Defensa.

A continuación, se ha presentado el calendario oficial de actividades, que contempla, entre otros eventos, la publicación del vídeo “Jornada Histórica de Álvaro de Bazán”, una exposición del pintor Daniel Parra sobre la Batalla de Lepanto, así como la celebración de las Jornadas de Historia Marítima en el propio palacio o la entrada de la Fragata 101 “Álvaro de Bazán” en el puerto de Motril.

En el acto ha intervenido también la alcaldesa del Viso del Marqués, Fátima Victoria Ginés, a quien acompañaba el alcalde de Almagro, Francisco Ureña, y la concejala de Turismo del Viso, Esther Gómez, también invitados al acto. La primera edil viseña ha destacado la “importancia de Alvaro de Bazán para nuestra localidad, por lo que buscaremos remar conjuntamente con la Armada y el Instituto de Historia y Cultura Naval para dar más boato a este quinto Centenario de quien tuvo su morada en nuestro pueblo, y quien construyó este soberbio Palacio, que nos ha puesto en el mapa del turismo mundial”.

La jornada, en la que han participado también periodistas de medios de comunicación de Madrid, Castilla-La Mancha y Granada, ha incluido una visita guiada al Museo-Palacio, en la que ha participado la Asociación teatral “Porque pudo y porque quiso”, el guía Andrés Pisa, y a una exposición del Archivo Histórico que alberga esta joya renacentista arrendada por el Marqués de Santa Cruz a la Armada desde 1948, por el simbólico precio de una peseta, aunque con el compromiso de conservar y mantener un espacio único no solo en la Mancha, sino en toda la geografía española, siendo informados por la viseña Pilar del Campo, directora técnica del Archivo histórico.

El calendario completo de actividades cerrado por el momento, que contempla también una Exposición itinerante “Lepanto más allá de Cervantesˮ; visitas trimestrales al Palacio del Viso; conferencias monográficas y exposiciones en museos y comandancias, está disponible para su descarga en la web oficial del Instituto de Historia y Cultura Naval, en este enlace: https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/cienciaorgano/prefLang-es/01cienciamuseo--09museosfiliales--06archmusalvarobazan--00inicio