El sindicato recuerda a las 237 personas fallecidas hace un año, siete de ellas en Castilla-La Mancha, y destaca la labor ejemplar de los profesionales que actuaron en primera línea, reclamando plantillas suficientes, mejores condiciones laborales y una mayor coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad ciudadana.
CSIF rinde homenaje a las víctimas de la DANA y vuelve a subrayar la relevancia de los servicios públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rinde
homenaje a todas las personas que perdieron la vida en la tragedia
causada hace un año por la DANA, entre ellas los 7 fallecidos en
Castila-La Mancha -seis en Letur (Albacete) y otro en Mira (Cuenca)-,
los 229 en Comunidad Valenciana y otra persona más en Andalucía.
A las 237 víctimas de la DANA que perdieron la vida el 29 de
octubre del pasado año se une el dolor de todas las familias que se
vieron afectadas por esta tragedia. Un año después, las heridas siguen
abiertas.
CSIF reconoce la labor ejemplar de todos los profesionales que
estuvieron en primera línea. Policías locales, bomberos, sanitarios,
forenses, personal de emergencias, así como miles de ciudadanos que
salieron a la calle para ayudar a sus vecinos entre el barro y la
desesperación. La solidaridad y la entrega fue, sin duda, el rostro más
humano de aquellos días tan difíciles.
Coincidiendo con este primer aniversario de la DANA, CSIF considera
necesario promover una reflexión sobre el papel que juegan nuestros
empleados públicos en la prestación de servicios a nuestros ciudadanos,
en el respaldo social y en la atención a emergencias como ocurrió en
este desastre, y en definitiva, en los momentos más críticos que ha
atravesado la sociedad española.
En este sentido, además de agradecer de palabra la importancia de
su trabajo, nuestros responsables políticos deben realizar una apuesta
por mejorar sus condiciones laborales para garantizar el mejor servicio a
los ciudadanos: plantillas suficientes y correctamente dimensionadas en
todos los sectores implicados (bomberos, sanitarios, forenses y
emergencias…), además de una coordinación entre administraciones para
poder mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la seguridad de los
ciudadanos, entre otros aspectos.
Es preciso reflexionar sobre el valor de los servidores públicos en
la prestación de servicios, el apoyo social a nuestros ciudadanos y su
adecuado reconocimiento profesional. Sucedió con la pandemia de Covid-19
y nuevamente con la DANA: siempre están cuando se les necesita.
Finalmente, reiteramos nuestra solidaridad y apoyo a las personas
afectadas y a sus familias, solicitamos soluciones efectivas para
aquellas que aún necesitan apoyo y garantizar la memoria de aquellas que
han perdido sus vidas y que siempre estarán presentes en el recuerdo de
valencianos y del conjunto de la sociedad española.
Spanish