El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que el incremento de los salarios, nítidamente por encima de la inflación, va a ser una reivindicación en el proceso de negociación de los convenios colectivos en el año 2026. Javier Ortega, secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, ha hecho un llamamiento para negociar el nuevo convenio colectivo de Geacam y poner fin a los impagos en las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Toledo.
CCOO sitúa los incrementos salariales y el acceso a la vivienda en el centro de la acción del sindicalismo actual
CCOO celebra este jueves un foro de análisis y debate acerca de la utilidad del sindicalismo en el momento actual y cómo afrontar, a través de sus mecanismos, los planteamientos a los que se enfrenta el mundo del trabajo. Es una de las actividades, dentro del Aula de Estudios Jurídicos que CCOO tiene junto a la UCLM.
La jornada ha contado con la ponencia “Para qué sirve un sindicato? Fundamentos y desafíos en el siglo XXI” a cargo del Catedrático de Derecho del Trabajo Antonio Baylos. Una segunda intervención del secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha servido para explicar cómo ejercer el sindicalismo en el centro de trabajo; para finalizar, la conferencia de Patricia Nieto, Doctora y Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Coordinadora Académica en Estudios de Género de la UNED, en la que se ha abordado la importancia de la igualdad y el feminismo en el proyecto sindical.
Tras la inauguración de la jornada, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha manifestado a la prensa que el sindicato debe ser un instrumento de la clase trabajadora para mejorar sus condiciones de trabajo y que debe adaptarse a la realidad del momento. Su utilidad en los últimos años ha quedado demostrada en los procesos de negociación colectiva. En este sentido, y en el momento que nos ocupa, la acción sindical va a estar centrada en exigir “un fuerte incremento de los salarios que, aunque están creciendo por encima de la inflación, no es suficiente, porque los precios de la vivienda van a mayor ritmo y muchas personas trabajadoras acaban teniendo problemas para llegar a fin de mes”. Es por ello que se pondrá “especial énfasis” en los salarios medios y en la subida del SMI “sin que los empresarios metan dentro los pluses y complementos”.
La otra gran lucha, que debe canalizarse a través de la movilización social, ha de ir encaminada a resolver el problema de la vivienda. “Hay que operar en varias direcciones. Hay que topar los precios de los alquileres en zonas tensionadas en nuestro país, porque si no se desmadran, y es imposible que las clases populares puedan acceder a esos
alquileres. Hay que movilizar vivienda vacía y ofrecer, también a los propietarios, seguridad en el cobro”.
Durante la atención a medios, el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha aludido al problema de impagos en las Escuelas Infantiles dependientes del Ayuntamiento de Toledo al que ha pedido que se ponga al día con la empresa que gestiona el servicio, y ésta a su vez, con las trabajadoras que han iniciado un proceso de mediación previo a la huelga de la mano del sindicato.
Además ha tenido palabras para solicitar a la Consejería de Desarrollo Sostenible y a la empresa pública GEACAM que se sienten a negociar el nuevo convenio colectivo como piden los trabajadores y trabajadoras que, este mismo jueves, protagonizaban una concentración en la Plaza de Zocodover.
Spanish