Tras la concentración, ambos sindicatos han mantenido una reunión con la empresa, la cual ha finalizado sin ningún tipo de acuerdo. UGT y CCOO denuncian que hay mala fe por parte de la empresa, la cual alega circunstancias de producción, cuando tienen un gran volumen de trabajo en el resto de centros de España y en el extranjero.
UGT y CCOO solicitarán la impugnación del ERE presentado por la multinacional Marktel en Albacete que afecta a 55 trabajadores
Los trabajadores y trabajadoras de la multinacional Marktel Global Services se han concentrado esta mañana a las puertas del centro que la multinacional tiene en Albacete convocados por los sindicatos UGT y CCOO.
La
empresa, ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo para su centro de
Albacete, ERE que supondría el fin de sus 55 puestos de trabajo.
Tras la
concentración ambos sindicatos han mantenido una reunión con la empresa,
encuentro que ha terminado sin ningún tipo de acuerdo, por lo que solicitarán
la impugnación del ERE, y la improcedencia de los despidos, tal y como ha explicado Diego
Martínez-Acacio, responsable del sector de Oficinas y Seguros de FeSMC UGT
Castilla-La Mancha.
“La
postura de la empresa es intransigente, y no quiere mover ficha. Tenemos las
bases suficientes para solicitar a las autoridades laborales la improcedencia
de los despidos y la impugnación del ERE. La empresa alega motivos
organizativos y productivos, pero la realidad es que a la vez que la multinacional
cierra este centro de trabajo, está creando nuevos servicios en otros centros
de España. Y eso no lo vamos a consentir, porque se está jugando con el pan de
55 familias. Entre los clientes que tiene esta empresa se encuentran Orange,
Caixa, Aguas de Valencia, Mapfre, Santa Lucía, Adeslas, Línea Directa,
Carrefour, Mutua Madrileña o Iberdrola. Y pese al volumen de trabajo de otros
centros y las continuas campañas que desempeña en ellos, la multinacional se
niega a desviar la carga de trabajo al centro de Albacete. Por lo que está
claro que la empresa actúa de mala fe”.
Por su
parte, la responsable de Servicios de CCOO Albacete, Carmen Olivas; ha
explicado que esa mala fe viene motivada porque la empresa acumula cuatro
sentencias perdidas por incumplir el convenio laboral y tener a sus empleados
contratados con una categoría profesional inferior a la que desempeñaban. Por
lo que se trataría de una venganza hacia los trabajadores por luchar porque se
cumplan sus derechos laborales.
“Este
ERE es absolutamente desproporcionado y no obedece a causas organizativas, sino
que es una venganza de Marktel por todas las demandas que hemos puesto y porque
hemos llegado incluso a ir a la Inspección de Trabajo. Llevamos tiempo
demandando que la aplicación del convenio es incorrecta, que las categorías no
son las que les corresponden... Y la empresa se escuda en Vodafone, pero
Marktel debería haberse preocupado de buscar otros clientes porque el servicio
se puede prestar a otras empresas. Estamos hablando de una plantilla joven, la
mayoría mujeres y que por reivindicar sus derechos se ven en la calle”.
Ambos
sindicatos también exigen que las instituciones públicas, locales y regionales
se posicionen y se pongan del lado de las personas trabajadoras.
Spanish