CSIF denuncia el empeoramiento de las condiciones laborales de los médicos de Atención Primaria y se opone al Plan Funcional de la GAI de Alcázar

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

- Considera que vulnera acuerdos y normativas vigentes que garantizan la autonomía organizativa y la autogestión de los profesionales del ámbito sanitario de Atención Primaria

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia el empeoramiento de las condiciones laborales de los médicos de Atención Primaria y se opone al Plan Funcional de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Integral (GAI) de Alcázar de San Juan, ya que a su juicio, vulnera acuerdos y normativas vigentes que garantizan la autonomía organizativa y la autogestión de los profesionales del ámbito sanitario; por lo que exige su retirada.

El sindicato lamenta que dicho plan, implantado el pasado 20 de octubre en todos los centros de salud dependientes de dicha Gerencia, no haya sido negociado previamente ni con las organizaciones sindicales ni con los facultativos de Atención Primaria y considera que genera un incremento de la sobrecarga laboral de los trabajadores, así como un aumento del tiempo de espera de los pacientes.  

“Este plan vulnera las normas, acuerdos y leyes que ya regulan y garantizan la sostenibilidad del sistema y de la atención sanitaria, así como los derechos y condiciones laborales de los profesionales”, señala Alberto Rosales, delegado de CSIF en el área Mancha Centro, quien apunta a la Ley 55/2003 de 10 de diciembre del Estatuto Marco y al Pacto sobre permisos, licencias y vacaciones entre las normas y leyes que se infringirían con este plan.

Ante esta situación, y tras la solicitud de CSIF de convocar a la Junta de Personal del Área Mancha Centro, la GAI de Alcázar de San Juan informó el pasado 10 de noviembre que “solo se va a intervenir sobre las agendas de aquellos profesionales que tengan problemas, no así con el resto de profesionales que cumplan y su actividad esté al día y no haya retrasos ni en citas ni en la atención de las urgencias”.

CSIF considera que la Gerencia incurriría en una contradicción al actuar de esta manera, ya que “no todos los profesionales facultativos de Atención Primaria tienen problemas, ni su actividad genera retrasos en las agendas siendo su atención la adecuada y correcta, proporcionando al sistema la calidad asistencial que merece”.

Por esta razón, el sindicato señala que se está tratando “injustamente” a los trabajadores y sólo se debería actuar sobre quienes verdaderamente precisan y necesitan esa “ayuda”, dejando trabajar normalmente al resto de facultativos que ya cumple con su actividad profesional.

Por todo ello, desde la Central Sindical se solicita a la GAI de Alcázar de San Juan la suspensión del actual Plan Funcional de Atención Primaria, la elaboración de un nuevo Plan Funcional previa negociación con los representantes de los trabajadores afectados de Atención Primaria y que ayude a aquellos profesionales que verdaderamente tengan problemas en la gestión de sus agendas para corregir las desviaciones que hayan podido detectar en estos casos.