La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real recomienda a los empresarios agrarios a adecuar, siempre que sea posible, los horarios de trabajo en el campo teniendo en cuenta las altas temperaturas que estamos registrando en la provincia. La organización agraria, a través de su servicio de prevención SEMPREAG, traslada la importancia de intentar reajustar, en la medida de las posibilidades de cada agricultor, la jornada laboral agraria para evitar las horas más calurosas, que se sitúan en las horas centrales del día, y aprovechar más las primeras horas de la mañana. Asimismo, ASAJA recuerda la importancia de que los trabajadores se mantengan bien hidratados, utilicen protección solar, se cubran la cabeza con gorras o sombreros y utilicen ropa clara, ligera y que transpire.
ASAJA Ciudad Real recomienda adecuar siempre que sea posible los horarios de trabajo en el campo




distanciamiento social e
higiénicas frente al COVID-19 en las explotaciones agrícolas y ganaderas, prescritas
por las autoridades sanitarias. La organización profesional agraria incide en
la importancia de evitar lo máximo posible los contactos y hace un llamamiento
a la responsabilidad de todos, clave para evitar rebrotes y ganarle la batalla
al virus. ASAJA insiste en que es vital que los trabajadores mantengan todas
las precauciones, tanto dentro del ámbito laboral como fuera de éste, para
evitar contagios. En este sentido, la organización agraria solicita el compromiso
de las administraciones locales, autonómica y nacional, para que existan
comprobaciones permanentes, que no bajen la guardia en los controles sanitarios
y que estas normas de precaución se lleven a cabo, tanto en el ámbito laboral
como del ocio o la vivienda.
Por último, ASAJA insta a los empresarios
agrarios a que contraten a sus trabajadores cumpliendo con todas las
condiciones legales, evitando en todo momento emplear a quienes no cuenten con
los permisos reglamentarios, por los perjuicios que esto podría traer. Algo que
también debe contar con el control social pertinente de las administraciones y Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad del Estado.