La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ya advirtió en el mes de marzo de las contraindicaciones y de la ineficacia de encharcar Las Tablas de Daimiel a través de los pozos de emergencia.
ASAJA Ciudad Real advierte que actuará y pedirá responsabilidades si se vuelven a activar los pozos para encharcar Las Tablas de Daimiel




El tiempo ha dado la razón a la organización agraria, probándose
que es inútil reflotar el agua subterránea a la superficie porque solo es cuestión de meses que el agua se vuelva a filtrar,
por física y sentido común. Además, es la opción
menos aconsejable, medioambientalmente hablando, porque propicia una
depresión del nivel freático en el entorno de estos pozos de emergencia y una
salinización anormal del agua. La organización recuerda que con cada bombeo se
pierde mucha agua por evaporación, esquilmando paulatinamente el acuífero. Una
alternativa infructuosa que de reactivarse ASAJA Ciudad Real pedirá
responsabilidades.
Se
necesita agua externa, y de forma urgente. La organización agraria exige que se
acometa un trasvase desde la cabecera del Tajo, hasta
la Tubería Manchega, a través del acueducto Tajo-Segura. ASAJA recuerda que las
infraestructuras existen y se encuentran en buen estado operativo, además de
disponer en cabecera de recursos hídricos suficientes para derivar unos 20 hm3
de agua a Las Tablas. Además, es un trasvase que nadie tiene que aprobar, la
Administración solo debe limitarse a cumplir la Ley aprobada hace 20 años.
Recordemos que el pasado mes de febrero, el Patronato de Las
Tablas aprobó casi por unanimidad la solicitud del trasvase para mantener el
caudal ecológico y mejorar la situación ambiental del humedal manchego. Una
petición que recogió la Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de
Castilla-La Mancha y trasladó sin éxito a la Comisión Central de Explotación
del Acueducto Tajo-Segura, que priorizó los trasvases al Levante, poniéndose sin
embargo en marcha los bombeos en Las Tablas de Daimiel.
Todo apunta a que la incoherencia en este asunto puede ser
reincidente. De volverse a activar los pozos de emergencia para encharcar Las Tablas,
ASAJA Ciudad Real no descarta actuar por entender que se trata de una decisión
política estéril e improductiva, con la que pretenden engañar a la opinión
pública mientras no cesan de exigir sacrificios a los regantes, reduciendo las
dotaciones de agua a niveles que inhabilitan la actividad agraria en la zona, e
invirtiendo irracionalmente las prioridades en el uso del agua disponible.
Por último, la organización agraria insta a los ayuntamientos de
los pueblos de toda la comarca de Daimiel afectados, romper su silencio y que se
pronuncien en favor del trasvase que puede salvar Las Tablas, aprovechando una
infraestructura hidráulica que supuso una inversión de 200 millones de euros y está
sin usar.