Una moción que ayude a erradicar una violencia cada vez más extendida.
El PSOE presentará mociones en ayuntamientos y parlamentos autonómicos, para visibilizar el apoyo al colectivo LGTBI




El
aumento de las agresiones LGTBIfóbicas se agudiza en nuestro país, ayer
de nuevo un joven era brutalmente agredido en Madrid, y según los
últimos datos facilitados por el Ministerio del
Interior, los delitos de odio denunciados han aumentado de 1.172 en el
año 2013 a 1.706 en 2019 y, especialmente, los que atañen a la
orientación sexual han aumentado un 8'6 %. Asimismo, los datos de los
Observatorios Contra la Homofobia en Madrid o Cataluña
reflejan también un aumento del número de incidentes en este sentido y
todo indica que se trata de una constante en toda nuestra geografía, sin
excepción.
Ante esta grave situación, desde el PSOE consideran imprescindible que, desde todas las instituciones públicas se visibilice el apoyo público e institucional al colectivo LGTBI y a sus derechos como ciudadanos y ciudadanas, y se denuncien estas agresiones, así como también la puesta en marcha de todas las herramientas normativas necesarias para combatirlas.
Por todo ello, se van a proponer una serie de acuerdos que deberán ser aprobados en los plenos de todos los ayuntamientos, de manera que
ratifiquen el compromiso firme con la
igualdad, los derechos de las personas LGTBI y la erradicación de
cualquier tipo de violencia hacia este colectivo, un compromiso que
reconozca la LGTBIfobia y los discursos que la alientan como
una afrenta a la calidad democrática porque apela directamente a los
estándares de libertad de nuestro país, así como la puesta en marcha de
campañas de sensibilización, información y formación, sobre la realidad
de las personas pertenecientes al colectivo
LGTBI.
Además, estos acuerdos incluirán un plan formativo para la Policía municipal o local que aumente la formación de los agentes sobre la realidad de las personas LGTBI con el finde que puedan ofrecer un trato adecuado a las víctimas.