A lo largo del 2021, se han atendido a 82.122 donantes en la región en toda la Red de Centros de Transfusión, puntos fijos hospitalarios y colectas, que se han traducido en 78.782 donaciones de sangre y derivados, 5.367 más que las registradas en el año anterior. En cuanto a nuevos donantes, se mantiene la buena evolución de años anteriores, con un total de 6.700 personas que han realizado por primera vez su donación en el 2021.
Castilla-La Mancha incrementó en más de 5.000 las donaciones de sangre en el último año y supera los 82.000 donantes atendidos
                                        
                                                                         
                            
 En este último año 2021, los donantes de Castilla-La Mancha se han 
volcado para aumentar los stocks sanguíneos de los hospitales 
dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Así
 lo ha confirmado la coordinadora de la Red de Hemodonación, 
Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La
 Mancha, la doctora Elena Madrigal, quien ha detallado que en 2021 han 
aumentado en más de 5.000 las donaciones de sangre registradas, respecto
 al mismo periodo del año anterior.
En
 concreto, se han atendido a 82.122 donantes en toda la Red de Centros 
de Trasfusión, puntos fijos hospitalarios y colectas, lo que se
 traduce en 78.782 donaciones de sangre, plasma y plaquetas, 5.367 más que las registradas en el año anterior.
En
 relación a donantes nuevos, según ha señalado la doctora Madrigal, “se 
mantiene la buena evolución y la sensibilización de los 
castellanosmanchegos”,
 ya que un total de 6.700 personas han realizado su donación por primera
 vez en 2021.
Además,
 la coordinadora de esta red regional ha puesto en valor el hecho de que
 se ha mantenido la actividad de donación
 tanto en los nueve puntos fijos hospitalarios de donación, ubicados en 
los centros de Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Alcázar de San Juan, 
Puertollano, Valdepeñas, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara; así
 como en las colectas que se han realizado en
 todos los pueblos de la región para garantizar los componentes 
sanguíneos a todos los hospitales de Castilla-La Mancha.
Asimismo, se ha contado con el apoyo de las nueve hermandades o asociaciones de donantes de sangre de la región, con sus
 múltiples juntas locales en todos los pueblos, que han colaborado estrechamente con los tres centros de transfusión.
En
 relación a la donación de sangre total, la doctora Madrigal ha 
detallado que en 2021 se han registrado 75.510 donaciones, 4.891 bolsas 
más que en 2020
 cuando se obtuvieron 70.619 donaciones. A estas donaciones hay que 
sumar los procesos de plasmaféresis o donación exclusiva de plasma, en 
los que se han realizado un total de 2.613 donaciones,
659 plasmáferesis más que las obtenidas en el mismo periodo del año 2020.
El
 86 por ciento de estas donaciones de plasma fueron utilizadas para 
transfusión y obtención de medicamentos derivados del plasma para los 
pacientes y
 el resto de plasmaferésis, en concreto 366 bolsas, corresponden a 
plasma de donante convaleciente por Covid-19, es decir de “donantes que 
habían pasado el Covid y tenían defensas frente al virus”, según ha 
explicado la coordinadora regional.
En la donación exclusiva de plaquetas o plaquetoaféresis, se han registrado a lo largo del último año 659 procesos.
Estos datos, ha destacado la doctora Madrigal, son fruto de la “solidaridad y fidelidad que caracteriza a nuestros donantes
 y su compromiso con la salud comunitaria”.  
La
 doctora ha incidido también en el reconocimiento a los más de 200 
profesionales que
 componen la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de 
Castilla-La Mancha, por su “profesionalidad, compromiso y disposición 
ante todas las situaciones que se están viviendo para garantizar el buen
 desarrollo de nuestra labor, en el marco de las
 recomendaciones sanitarias marcadas por el Ministerio y la Consejería 
de Sanidad”.
Asimismo,
 ha subrayado que “ayuntamientos, diputaciones, fuerzas de seguridad, 
medios
 de comunicación y otras instituciones se suman a este compromiso y 
ayudan a impulsar la donación de sangre en todas las localidades”.
Una unión que es reflejo de la “solidaridad y fidelidad de las personas donantes que han dado ejemplo de responsabilidad y
 compromiso con la salud comunitaria en 2021”, tal y como ha apuntado la coordinadora regional.
                                            Spanish